UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Flexibilizan los plazos de las DJVE para que las aceiteras puedan operar más cómodas con el “dólar soja” otoñal

Valor Soja por Valor Soja
11 abril, 2023

Para favorecer la logística de exportación de productos derivados de la soja ante un posible aumento de las ventas que se desencadenaría por la reedición del “dólar soja” durante abril y mayo, la Secretaría de Agricultura decidió permitir –como ya había hecho en septiembre y diciembre de 2022– que las aceiteras dispongan de una prórroga extraordinaria para cumplir con las fechas de embarque.

Por medio de la resolución 115/2023, publicada hoy martes en el Boletín Oficial, se determinó que los exportadores que participen del régimen del “dólar soja” podrán solicitar una extensión de los plazos de embarque de poroto, harina y aceite de soja para evitar eventuales problemas logísticos.

En ese marco, la resolución dispuso que los exportadores de  productos del complejo sojero podrán en los próximos dos meses solicitar una prórroga extraordinaria de embarques de hasta 60 días corridos, los cuales podrán adicionarse al plazo de la prórroga automática de 30 días para conformar un total de 90 días.

De todas maneras, la norma señala que “el pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas y/o comerciales” ante la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Adicionalmente, la resolución 115/2023 excluyó la posibilidad de registrar nuevas exportaciones con un plazo de embarque de 30 días (DJVE 30) posteriores al momento de realizar la declaración de la operación ante la Secretaría de Agricultura.

La medida también había sido aplicado durante el “dólar soja” primaveral (septiembre) y el “dólar soja” navideño (diciembre), de manera tal de evitar un “infierno” logístico derivado de una posible concentración de embarques en las terminales portuarias argentinas.

En la primera jornada del “dólar soja 3” se registró un volumen negociado insignificante ante la falta de interés de los productores

Etiquetas: djvedjve sojadolar sojasoja argentina
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Bordet se reunió con Massa y aseguró que habrá seis sectores productivos que podrán aspirar a participar del “dólar agro”

Siguiente publicación

La sequía impulsó el interés por el novedoso riego subterráneo por goteo: ¿Pero cuánto cuesta independizarse del clima?

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .