UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el “dólar soja 4”

Valor Soja por Valor Soja
20 septiembre, 2023

Para favorecer la logística de exportación de productos del complejo sojero, la Secretaría de Agricultura decidió permitir –como ya había hecho en las ediciones anteriores del régimen del “dólar sojas”– que los exportadores dispongan de una prórroga extraordinaria para cumplir con las fechas de embarque.

Por medio de la resolución 338/2023, publicada hoy miércoles en el Boletín Oficial, se determinó que los exportadores que participen del régimen del “dólar soja 4” podrán solicitar una extensión de los plazos de embarque de poroto, harina y aceite de soja para evitar eventuales problemas logísticos.

En ese marco, la resolución dispuso que los exportadores de productos del complejo sojero que participen del programa del “dólar soja 4” que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque y/o la prórroga automática hasta el 30 de septiembre de 2023, inclusive, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del período de embarque de hasta 240 días corridos.

Eso implica que la mercadería originada en el transcurso del “dólar soja 4”, que expira el próximo 30 de septiembre, podrá ser embarcada hasta mayo de 2024.

De todas maneras, la norma señala que la extensión no será automática, sino que deberá “justificarse por razones comerciales y logísticas debidamente acreditadas” ante la Secretaría de Agricultura de la Nación.

La resolución 338/2023 también señala que los permisos de embarque de los productos incluidos en el programa del “dólar soja 4” que no tengan la obligación de registrar DJVE –como es el caso de las especialidades obtenidas a partir de la soja– contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del mismo.

El gobierno argentino amplió el listado de productos comprendidos en el régimen del “dólar soja 4”

Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En guardia: El INTA ya cuenta con un Manual Disciplinario para recibir denuncias sobre hechos que puedan lesionar su patrimonio

Siguiente publicación

María Eugenia Carrizo pasó de la docencia universitaria a la función pública en Santa Fe: Ante el cambio de gobierno se ilusiona con que se mantengan las buenas políticas

Noticias relacionadas

Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que enviarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que enviarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .