UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

Valor Soja por Valor Soja
3 noviembre, 2025

La estrategia del gobierno nacional de emplear el tipo de cambio como “ancla inflacionaria” derivó en tasas de interés en pesos inviables para el sector productivo.

En ese marco, la campaña agrícola 2025/26 se está financiando mayormente en dólares estadounidenses, aunque a tasas que son elevadas para el nivel de riesgo asumido en el contexto argentino.

Un relevamiento realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que para préstamos bancarios con convenio para compra de insumos la tasa nominal anual a 180 días se encuentra en un rango general del 8,5% al 9,0%.

Para forwards cedidos con plazos de 180 a 360 días la tasa vigente es del 9% al 11% nominal anual vencida, mientras que para préstamos de pago íntegro (bullet) para 180 a 365 días  se manejan tasas del 9,5% al 11% anual.

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

En lo que respecta a inversiones, para préstamos prendarios e hipotecarios a 730 días, el financiamiento con garantías en dólares se ubica entre el 10,5% y el 12,5% de tasa nominal anual vencida.

Para créditos destinados a compra de maquinarias y equipos con una duración de tres años o 1080 días, presentan una tasa nominal anual del 15,0% al 15,5%.

En el sector comercial, de acuerdo con entrevistas realizadas a distintos agentes del sector, la tasa de financiamiento brindada por corredores, acopios y cooperativas estaría oscilando en torno al 0,5% mensual en dólares. En términos generales, estos préstamos están respaldados con contratos forward o con pago en especie, aunque también se aceptan a ocasionalmente otros instrumentos en garantía.

Por otra parte, la tasa de proveedores de insumos podría ubicarse en torno del 8,5% al 10,0% anual en dólares. En general, se realizan préstamos contra un contrato forward como garantía.

En tanto, las necesidades de fondos de algunos proveedores podrían haber incentivado algunos préstamos en pesos por debajo del 30% de tasa nominal anual en casos muy puntuales, aunque eso no constituye la norma del mercado, en donde el financiamiento se está realizando casi exclusivamente en dólares.

Etiquetas: creditos agricolasfinanciacion agricolafinanciamiento agricolaprestamos agricolas
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

Siguiente publicación

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

por Valor Soja
27 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .