UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Finalmente en Puerto Quequén habrá una nueva prórroga de la concesión a la espera de una licitación dentro de un año

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2024

La Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López, dentro de las facultades que le confiere el reglamento interno del ente portuario, le propuso a Terminal Quequén un permiso de uso por el término de un año, en las mismas condiciones en las que se encuentra hoy. De este modo, alejó temores a una intervención del estado provincial en ese negocio de elevación. Al menos hasta que se convoque a una nueva licitación internacional, tal como ya habían anticipado las autoridades de la Provincia de Buenas Aires.

De este modo, se garantizaría la continuidad de la operatoria portuaria en los sitios 4,5 y 6 por el término de un año, además de las condiciones laborales de las cien familias que se nutren de las actividades que ahí se desarrollan. El consorcio que está a cargo de operar los elevadores de la ex JNG había amenazado con dejar de prestar el servicio a partir de fines de setiembre si no había precisiones de las autoridades del consorcio.

“El término de un año es más que prudencial para el tratamiento del pliego y la licitación nacional e internacional que por ley se debe cumplir”, aviso la presidente de ese ente.

A partir de esta propuesta, y de ser aceptada, Terminal Quequén cuenta con todas las herramientas disponibles para continuar prestando el servicio con todo lo que esto conlleva para la operatoria portuaria y los trabajadores que dependen de ell, agregó.

Nota-Ofrec.-prorroga

 

Así, la titular del ente portuario, en conferencia de prensa, indicó que “el mandato del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es licitar pensando en la transparencia y la certidumbre para el sector de la agroexportación”.

Indicó que “la idea de licitar es otorgar seguridad jurídica”, porque “las sucesiones de las prórrogas lo único que hacen es generar que todos los años se repita un contexto de altísimo nivel de incertidumbre, para los trabajadores que son el motor de la terminal y para el sector, debido a que es un trabajo calendarizado que necesita previsibilidad”.

Puerto Quequén: Javier Rodríguez descartó el regreso de una “Junta de Granos” y aseguró que la provincia apunta a una nueva licitación “abierta para generar mayor inversión”

Además, precisó que “se ha ofrecido la posibilidad de un estudio de abogados de renombre con expertise en licitaciones internacionales sea quien evalúe, evitando así cualquier sospecha de sesgo de que el pliego pueda estar direccionado”.

En ese sentido, sumó que “esa propuesta va a ser elevada al directorio para que sean ellos quienes elijan el estudio jurídico”, ya que “no es facultad de esta presidencia elegir cual será, pero sí que haya alguien externo para que evalúe los alcances de esa licitación”.propuesta va a ser elevada al directorio para que sean ellos quienes elijan el estudio jurídico”, ya que “no es facultad de esta presidencia elegir cual será, pero sí que haya alguien externo para que evalúe los alcances de esa licitación”.

Finalmente reforzó la idea de que “el eje de la transparencia está dado por una licitación en donde todos los oferentes puedan competir libremente que es una estructura que el sector demanda hace muchos años”.

Etiquetas: bolsa de cerealeselevadoresJimena Lópeznecocheapuerto quequen
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El Consejo Agroindustrial Argentino ya tiene papeles y un sugestivo vicepresidente: ¿Será el embrión de algo nuevo o solo un sello de goma más?

Siguiente publicación

Narcos de fiesta: Cepal advierte que la normativa europea “antideforestación” puede terminar impulsando la producción de coca

Noticias relacionadas

Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .