UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Finalizó la cosecha argentina de maíz con un rinde promedio de 64,9 qq/ha pero una gran dispersión entre temprano y tardío

Valor SojaporValor Soja
5 septiembre, 2024

Finalizó la cosecha argentina de maíz comercial 2023/24. Si bien restan por recolectar algunos lotes de segunda y tardíos en el sur del área agrícola, los mismos no modificarán la proyección de producción de 46,5 millones de toneladas realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La campaña estuvo caracterizada por la llegada de una nueva plaga, el “achaparramiento del maíz”, que afectó a los maíces tardíos, particularmente las fechas de siembra posteriores al 15 de diciembre.

El rinde medio de los planteos tardíos se ubicó en 63,3 qq/ha (-17,8% respecto al promedio registrado entre 2018 y 2022). Por otro lado, los planteos tempranos tuvieron buenos resultados en la zona núcleo pampeana con un promedio un rinde de 102 qq/ha, lo que permitió frenar en parte la caída en la producción nacional. El promedio nacional fue de 64,9 qq/ha.

“Todo el centro y norte agrícola se vio afectado en alguna medida por el complejo de virus y bacterias –como Spriroplasma– asociado al vector Dalbulus maidis, lo que está teniendo un impacto en la intención de siembra de la campaña 2024/25”, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Luego de las lluvias de los días previos, la siembra está comenzando en el centro, asegurando el escape a la posible entrada de la plaga, aunque por el momento no se ha reportado presencia en las zonas de producción temprana del cereal”, añadió.

En las zonas más afectadas por la plaga, los rindes se cayeron. En el NOA la media registrada en 2023/24 fue de 42,0 qq/ha, mientras que en el NEA se ubicó en 31,4 qq/ha.

En tanto, en el centro-norte de Córdoba el rendimiento promedio logrado fue de 53,6 qq/ha, al tiempo que en el centro-norte de Santa Fe se ubicó en 40,3 qq/ha y en el centro-este de Entre Ríos en 65,4 qq/ha

Malas noticias para el maíz temprano argentino: No se esperan lluvias importantes hasta mediados de septiembre

Etiquetas: bolsa de cereales buenos airescorn argentinamaiz 2023/24maiz argentinamaiz argentino
Compartir1810Tweet1131EnviarEnviarCompartir317
Publicación anterior

Combatiendo al capital: Cresud tiene más de 435.000 hectáreas de reserva que quedarán muy comprometidas con la normativa “antideforestación” europea

Siguiente publicación

“En Europa los vientos están cambiando y el consumidor pide alimentos más sustentables”, dice el belga Thomas Lecomte, quien trajo al país su empresa especializada en mediciones de carbono

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

porValor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

porValor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

porLucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

porValor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .