UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fin de semana largooooo y dos versiones sobre cómo funcionará el Senasa

Matias Longoni por Matias Longoni
27 abril, 2018

El despido de 213 empleados del Senasa, el servicio sanitario nacional, que se produjo a principios de esta semana y que se suma a otros 130 casos de principios de año, mantiene a ese organismo clave en estado de ebullición.

Los gremios que agrupan a los estatales, en especial ATE, han decretado un paro activo que ya está cumpliendo 96 horas y que podría extenderse todo el fin de semana largo, hasta el próximo miércoles. Esta situación podría complicar las cosas para muchas empresas que necesitan certificados sanitarios para seguir funcionando incluso los días feriados. El tema es crítico especialmente en el sector frigorífico y los puertos.

Bichos de Campo consultó a Carina Maloberti, delegada de ATE en Senasa, cuál es el estado de situación. Esto nos contestaba:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Audio-2018-04-27-at-11.04.54-1-online-audio-converter.com_.mp3

“Las asambleas en el interior se van conformando para los pasos a seguir. Buenos Aires Norte y Sur ya se expidieron para continuar el paro activo durante el fin de semana largo, de modo de hacer sentir el descontento en las áreas operativas. El miércoles se convoca a todas los compañeros que han recibido el telegrama de despido al Senasa central para que se abran las negociaciones para sus reincorporaciones”, explicó la sindicalista.

Maloberi reveló que “hasta ahora no se ha abierto ninguna instancia de diálogo” y denunció que las autoridades del Senasa están ausentes, ya que Ricardo “Ricky” Negri ni siquiera estaría haciéndose presente en el edificio de Paseo Colón. “Quien está tomando las decisiones políticas desde afuera del Senasa es Santiago Hardie, el secretario de Desarrollo Rural, sin conocer el organismo y sin importarle las áreas que se afecten” con los despidos, dijo la delegada de ATE.

Bichos de Campo consultó también a fuentes oficiales del Senasa, que plantearon un escenario radicalmente diferente. Nos dijeron:

  • Primero que nada, que las denuncias sobre “un vaciamiento” del organismo suenan exageradas, ya que el plantel de personal llega a 5.800 personas y solo se despidieron a 130 personas en enero y 213 esta semana.
  • “En Senasa se quitó 5% del personal y pronto van a saber de incorporaciones de profesionales en áreas estratégicas”, agregaron cerca de Ricky Negri. Además enfatizaron que la lista de despedidos fue bien meditada. “Era todo muy poco transparente y estamos tocando lugares que duelen”.
  • Desde esta mirada, las autoridades de Senasa minimizaron el alcance de la protesta de ATE contra esos despidos. Negaron que el edificio de Paseo Colón esté tomado y minimizaron el efecto del paro en las distintas “áreas operativas”.
  • “Es probable que (los gremios) en algunos puntos operativos hagan sentir su presencia, pero nos parece que están lejos de frenar la operación”, dijeron las fuentes respecto del alargamiento del paro en Senasa durante todo el fin de semana largo.
  • “Por ahora se está operando con guardias y muy buena voluntad por parte del personal, para ayudar a que los ciudadanos no sean rehenes” de los gremios, agregaron desde la conducción de Senasa. Y remarcaron: “Hoy, salvo casos muy aislados, operativamente no estamos teniendo grandes problemas”.

Lo único en lo que coinciden ambas posiciones es en que es cierto que no hay negociaciones. Parece entonces que será un fin de semana muuuuy laaaaaargo.

Etiquetas: AgroindustriaateCarina Malobertidespidosricky negrisenasa
Compartir14Tweet13EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El nuevo índice de sequía del INTA reabre grietas entre Vidal y las entidades rurales

Siguiente publicación

El día de la independencia… de los ingenieros agrónomos

Noticias relacionadas

Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Andrea says:
    7 años hace

    Leo ate y fuentes “oficiales” … estaría muy bueno que escuchen a los que trabajamos hace muchos años en el organismo y vemos con gran tristeza y preocupación cómo lo están vaciando, cerrando oficinas y sacando profesionales sin saber siquiera qué tarea cumplen cada uno pero aún peor sin conocer el organismo desde adentro, sin tomarse el mínimo esfuerzo para informarse con los propios productores a quienes atendemos día a día con los escasos recursos, poniendo dinero de nuestros bolsillo para mantener las oficinas y poder ir a los campos a realizar los muestreos y controles que nos permiten seguir manteniendo el estatus sanitario que nos reconocen internacional mente la OIE yBuen día Antonio, no me acuerdo cuantos mt tiene adentro el quincho para comprar la pintura, podrás medirlo nuevamente? Andrea de la calle Brown demás organismose, seguimos diciendo NO al vaciamiento el Senasa, con o sin los gremios quienes trabajamos día a día por mantener a nuestro país en lo más alto de los estándares sanitarios mundiales

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .