UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fiesta loca en el sur: Para originar maíz en los puertos bonaerenses se pagan “premios” de hasta 2800 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2021

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante histórica que está registrando ese río.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

En ese contexto, hoy martes, considerando los valores promedio negociados en cada terminal portuaria, se llegaron a pagar “premios” de hasta 2800 $/tonelada para originar maíz con entrega en terminales portuarias de Bahía Blanca.

“La tendencia descendente observada en los niveles va a predominar en los próximos tres meses”, indicó el último informe del Instituto Nacional del Agua sobre la situación del río Paraná. “Este mes es especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico”, añadió.

Brasil, que se quedó sin reservas de maíz temprano, se encamina tener una cosecha de maíz tardío que, además de ingresar más tarde al mercado por atrasos en la siembra, será mucho menor a la proyectada inicialmente.

Luego de recortar un mes atrás el pronóstico de cosecha de maíz tardío en Brasil a 64,6 millones de toneladas por restricciones hídricas, la consultora AgRural volvió ahora a reducir a 54,6 millones la perspectiva de producción de ese cultivo por daños generados por heladas.

En tanto, la consultora brasileña Safras & Mercados indicó que hasta el momento la cosecha brasileña de maíz tardío cubría casi el 8% del área apta a nivel nacional, cuando un año atrás esa cifra era del 20%.

Por ese motivo, mientras que hoy martes el valor del contrato Maíz CME Julio 2021 en EE.UU. registró una caída intradiaria del 5,8% para cerrar en 258,2 u$s/tonelada, el contrato equivalente en la Argentina (Maíz Rosario Julio 2021 Matba Rofex) cayó 3,3% para finalizar en 185,0 u$s/tonelada.

Por lo tanto, ante la menor oferta disponible en Brasil, las presiones para originar maíz argentino vienen creciendo de manera considerable en las últimas jornadas, dado que aún faltan dos meses para que ingrese al mercado global la cosecha de maíz estadounidense.

Etiquetas: maiz argentinamaiz bahia blancamaiz brasilmaiz matba rofexmaiz quequenmaiz rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “saludo trípode” gana cada vez más fuerza como modo de rechazo a las políticas agropecuarias de Alberto y Cristina

Siguiente publicación

Los gauchos de Chicago: Entre ‘fundamentals’ y ‘technicals’, Sebastián Olivero elige ir “por la ancha avenida del medio” a la hora de recomendar cómo vender los granos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .