UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fiebre de transgénesis por la noche: Ahora aprobaron una bacteria OGM, utilizada para elaborar una vacuna para porcinos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

La Secretaría de Agricultura de Fernando Vilella ha decidido aplicar un ritmo de vértigo a la aprobación de una nueva generación de transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM). A la autorización para el uso en el país de cinco tipos de levaduras transgénicas que mejoran el proceso industria para extraer bioetanol del maíz, ahora se ha sumado una bacteria modificada para elaborar una vacuna contra una enfermedad de los porcinos.

“Autorízase la comercialización de la cepa vacunal recombinante Nexhyon presente en la vacuna Mhyosphere PCV ID, la cual será destinada a la inmunización activa de cerdos para la protección frente a Mycoplasma hyopneumoniae y circovirus porcino, y a la mejora de los parámetros productivos, solicitada por la firma HIPRA Argentina SA”, dice el primer artículo de la Disposición 2/2024, firmada por el subsecretario de Bioeconomía Pablo Nardone, y que se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

Vamos por partes, diría Jack el destripador.

Este es un transgénicos de segunda generación. Desde 1996 la Argentina viene autorizando, más rápido o más lento, cultivos modificados genéticamente. Pero la autorización por parte de la Conabia, el Senasa y la propia Secretaría de Agricultura, de este tipo de microorganismos OGM es novedosa. El primer producto de este tipo es un virus de la leucosis bovina modificado por investigadores del INTA, aprobado en septiembre de 2022. Luego siguieron las levaduras aprobadas por esta gestión.

La firma Hipra Argentina SA, que en realidad es la filial de una empresa veterinaria española que aquí tiene una filial en La Plata, había presentado la solicitud por la cepa vacunal recombinante Nexhyon presente en la vacuna Mhyosphere PCV ID, que es una vacuna disponible en otros países para la inmunización activa de cerdos frente a Mycoplasma hyopneumoniae y circovirus porcino.

Un video de la empresa en España explica en qué consiste la bacteria Nexhyon, que es el microorganismo modificado que ahora se agrega a esa lista previa. La vacuna original fue lanzada en Europa en el año 2020.

“Esta nueva cepa expresa la proteína de la cápside PCV2 en su citoplasma y actúa como el único principio activo una vez inactivado. Nexhyon representa la próxima generación de vacunas basadas en biotecnología recombinante”, define la compañía española.

¿Y para que serviría esa vacuna?

La Mycoplasma hyopneumoniae es un importante microorganismo patógeno del ganado porcino en todo el mundo. Un virus, en definitiva, que ataca sobre todo las vías bronquiales, lo que reduce las defensas naturales de las vías respiratorias superiores y las hace más vulnerables a infecciones secundarias. Este microorganismo es un componente fundamental de otros dos síndromes patológicos de gran importancia que afectan a la industria porcina: la neumonía enzoótica y el complejo respiratorio porcino (PCR).

“El impacto de la infección por M. hyopneumoniae puede ser grave, tanto en términos económicos como de bienestar animal. Una vez establecida, la infección por M. hyopneumoniae puede permanecer durante períodos prolongados en las explotaciones afectadas, a pesar de los programas de vacunación”, indica una información del laboratorio Zoetis. 

Lo que hizo agricultura es entonces aprobar ahora una bacteria modificada (recombinante) que es necesaria para la fabricación de un tipo de vacuna contra esa emnfermedad.

El trámite estaba pendiente de aprobación desde 2022 y en estas pocas semanas de gestión el equipo de Vilella aceleró la aprobación de estos expedientes demorados. La Conabia ya había dado su visto bueno considerando positiva la utilización de esta cepa vacunal recombinante inactivada Nexhyon, ya que “de esta evaluación, se concluye que, al encontrarse inactivada, la misma es más segura para el agroecosistema que la variante salvaje 6314 de Mycoplasma hyopneumoniae”.

El Senasa también realizó sus propios estudios. Y tras el análisis del caso, dijo que los consumidores están seguros porque “la vacuna Nexhyon que contiene la cepa vacunal inactivada de la bacteria Mycoplasma hyopneumoniae genéticamente modificada, no es utilizada como alimento”. De todos modos, ahora que se logró la aprobación de este OGM el organismo recordó que la empresa fabricante de la vacuna no podrá vender libremente el medicamento, sino que “deberá realizar los registros y evaluaciones del producto veterinario que contenga dicha cepa en las áreas correspondientes de este Servicio Nacional”.

Con todas las opiniones técnicas recopiladas, ahora el subsecretario Nardone hizo efectiva la aprobación comercial de esta innovación, profundizando una clara nueva etapa en la historia de la biotecnología en la Argentina, donde las modificaciones pesan más sobre el ADN de los microorganismos que de cultivos convencionales.

Etiquetas: bacteria nexhyonconabiafernando vilellahipra samicroroganismo ogmNexhyonogmpablo nardoneporcinossalud animalsecretaria de agricultura
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Por medida implementada por el ministro Caputo Argentina está perdiendo agrodivisas al “divino botón” ¿Lo sabías?

Siguiente publicación

Vuelven a subir los precios de la hacienda: ¿Qué razones tiene la demanda para pagar más caro, especialmente pensando en la recría?

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .