UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Festival de DJVE: Se acaba el régimen de rebaja de retenciones y los agroexportadores registran embarques de soja y maíz a dos manos

Valor Soja por Valor Soja
25 junio, 2025

La dinámica comercial del negocio agroindustrial argentino –el mayor generador de divisas de la economía– viene siendo condicionada por una política oficial diseñada para acelerar la acumulación de reservas internacionales por parte del Banco Central (BCRA).

En los últimos cuatro días hábiles se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de harina de soja por 2,19 millones de toneladas, un volumen equivalente al 7,3% de la oferta exportable total estimada del ciclo comercial vigente (2024/25).

Las registraciones de DJVE de maíz y poroto y aceite de soja –procedimiento administrativo indispensable para poder realizar embarques– también viene creciendo de manera sustancial cuando faltan pocos días para la expiración del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación.

El próximo 1 de julio el gobierno de Javier Milei volvería a incrementar los derechos de exportación del maíz y del complejo sojero. Para adelantarse a ese escenario, las compañías agroexportadoras vienen registrando en las últimas jornadas grandes volúmenes de harina y aceite de soja con el propósito de “fijar” embarques con una alícuota del 24,5%, la cual volvería a ser del 31,0% cuando expire el régimen. En el caso del poroto, la alícuota pasaría de 26,0% a 33,0%, al tiempo que en maíz sería de 9,5% a 12%.

Caputo es un capo: Armó un “dólar soja”, pero lo llamó “rebaja de retenciones” para intentar venderle al agro que lo hace por su propio bien

El sistema normativo presente en la Argentina permite registrar exportaciones –con hasta un año de plazo de embarque– fijando con anticipación la alícuota del derecho de exportación en función del día de registro de la operación a partir de los valores FOB oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura.

El plazo máximo para liquidar divisas desde el momento de cumplido el embarque de granos, harinas proteicas y aceites vegetales es de 30 días, según la normativa vigente. El régimen especial requiere que, para aplicar la rebaja de la alícuota del derecho de exportación, los agroexportadores abonen el 95% de las divisas de la venta en un plazo de hasta 15 días posterior al registro de la operación. Y ese es precisamente el objetivo del régimen de rebaja temporaria de retenciones: adelantar registraciones de DJVE para acelerar la recomposición de reservas internacionales por parte del BCRA.

Hasta el pasado 17 de junio el contrato de Soja Rosario Julio 2025 A3 reflejaba el “traslado” del beneficio impositivo generado por la registración de embarques con la alícuota rebajada, pero desde el 18 en adelante los valores de esa posición comenzaron a ubicarse en línea con el escenario posterior al 1 de julio.

El problema es que tal fenómeno se registra en un momento en el cual los precios internacionales de la soja –junto al resto de los granos– vienen cayendo fuerte, lo que podría provocar una marcada retracción de ventas por parte de los productores argentinos en las próximas semanas.

El BCRA refuerza la intervención del tipo de cambio para diluir la competitividad de los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

Etiquetas: Derechos de exportacióndjvedjve maizdjve sojarebaja derechos exportacionrebaja retencionesretenciones
Compartir762Tweet477EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Una familia de Mercedes se puso a elaborar un exquisito dulce de leche artesanal: Cada uno aporta algo, y Silvestre, el primer nieto, prestó su nombre al emprendimiento

Siguiente publicación

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .