UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Federico Zerboni es argentino y pasó a estar a cargo de la alianza de productores maiceros más importante del mundo

Diego Mañas por Diego Mañas
25 julio, 2022

MAIZALL es la alianza de productores de maíz más importante del mundo, ya que nuclea a maiceros de Brasil, Estados Unidos y Argentina, quienes en conjunto siembran la mitad del cereal del planeta.

En ese escenario, un argentino pasó a ser presidente de esta alianza; Federico Zerboni, vicepresidente 1° de MAIZAR, reemplazó a Paulo Pusch Bertolini en la dirigencia, durante un acto realizado en San Pablo, Brasil.

Durante el traspaso de mando, Zerboni afirmó que para satisfacer la demanda de alimentos en las zonas de escasez, se necesita un sistema de comercio mundial abierto que se base en normas de seguridad alimentaria predecibles, transparentes y con base científica.

“Pedimos a los gobiernos de todo el mundo que colaboren y eviten la creación de nuevas barreras. Las barreras comerciales son muy dañinas, principalmente para las poblaciones más pobres. Nuestra misión es producir alimentos seguros, respetando el medio ambiente, y que también sean económicos. Cuanto más se atrase el proceso de renovación tecnológica, tendremos más impactos negativos sobre el medio ambiente y menos productividad” manifestó el flamante presidente.

MAIZALL nuclea a las asociaciones de agricultores de maíz de la Argentina (Maizar), Brasil (Abramilho) y Estados Unidos (US Grains Coucil y National Corn Growers Association).

Bichos de Campo dialogó con el presidente saliente, Paulo Bertolini durante el Congreso Maizar 2022. Mirá la entrevista:

Juntos, los agricultores de MAIZALL cultivan el 50% de todo el maíz del mundo y el 70% del excedente exportable mundial.

“Nuestras organizaciones miembros representan a productores agrícolas de todos los tamaños, la mayoría de los cuales son agricultores familiares. MAIZALL se creó para aportar la voz y los puntos de vista propios de los agricultores de maíz de América del Norte y América del Sur a los debates mundiales sobre el papel y la regulación de la tecnología y la innovación en la agricultura” describen desde la asociación de maiceros.

https://twitter.com/MAIZYSORGO/status/1551582888826732547

Etiquetas: congreso MAIZARmaízmaizallmaizarPaulo Bertoliniproductores de maíz
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Quiénes son las dos mujeres que por primera vez en la historia integran el Comisariato General de la Sociedad Rural Argentina?

Siguiente publicación

Uno por uno: Cuáles son, según Santiago del Solar, los tres “elefantes” que impiden que el agro argentino pueda expresar todo su potencial

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .