UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Luciani: “Muchos productores son Pyme y no tienen conciencia de eso”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2017

Con 36 años, Fernando Luciani es el CEO del Mercado Argentino de Valores de Rosario (MAV), un mercado especializado en el financiamiento de empresas pyme y de la economía real. La producción agropecuaria, entonces, tiene para ellos un papel central.

En diálogo con Bichos de Campo, Luciani se refirió a los nuevos mecanismos de financiación para las pymes del agro. “Este nuevo ciclo económico nos presenta muchos cambios de paradigma. Por ejemplo, uno de esos cambios es que muchos productores son pyme y no tienen conciencia de eso. Pensemos que, para ser pyme, un productor debe tener una facturación menor a 235 millones de pesos anuales. Para llegar a eso, debe tener un promedio de 10.000 hectáreas productivas con un rinde promedio para facturar ese dinero. Podemos concluir que el 99% del sector agroindustrial son empresas pyme”.

“Ese nuevo paradigma trae alternativas de financiamiento que el gobierno impulsa y que el MAV tiene como su competencia de trabajo exclusiva”, avisó Luciani.

Escucha el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/08/Fernando-Luciani.mp3

Respecto a la nueva ley pyme, que crea una serie de beneficios para ese sector, el financista dijo que “se abrieron nuevas ventanas y además, hay nuevas terminales financieras tales como la negociación de cheques de pago diferido en los mercados”.

Luciano marcó que “la noticia fuerte la representó el lanzamiento en MAV junto a la Comisión Nacional de Valores, de las obligaciones negociables simples, que en palabras concretas, es la posibilidad que tiene cualquier productor o empresa agropecuaria de calificarse ante una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) y contra esa calificación, en un trámite simple, poder ser aprobado ante la CNV y el MAV para negociar, o bien para vender obligaciones negociables en el mercado”.

Etiquetas: Comisión Nacional de ValoresFernando LucianifinanciamientoMAVMercado Argentino de ValoresPymesSGRSociedad de Garantía Recíproca
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Javier Buján: “Latinoamérica demanda 20 millones de toneladas de trigo”

Siguiente publicación

¿Con qué víveres cruzó San Martín la Cordillera?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Actualidad

Insólito conflicto: La Sociedad Rural de Misiones suspendió un remate porque la Municipalidad de Fachinal quiere cobrar el 1% del dinero generado por esa y otras actividades, incluso las fiestas populares

16 octubre, 2025
Anuga 2025

La criadores de Angus, felices con el desempeño de su carne certificada: Luego de cumplir un exigente protocolo, exportan 9.000 toneladas anuales de cortes avalados por esa raza

16 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .