UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Feliz Navidad: Este año Papa Noel vino desde China

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
24 diciembre, 2020

Feliz Navidad. Este año Papá Noel vino desde China. Y trajo regalitos para todas las naciones sudamericanas que viven de las exportaciones agroindustriales.

En el segundo semestre de este año el gobierno central chino comenzó a promover la compra de cantidades gigantescas –nunca antes vistas– de granos, harinas vegetales, aceites y proteínas cárnicas de diversos orígenes con el propósito de recomponer reservas internas de alimentos.

Ese fenómeno generó situaciones inéditas. Ejemplo uno: EE.UU. ya comprometió el 90% de su saldo exportable de soja 2020/21, lo que podría derivar en una situación de desabastecimiento del poroto antes del ingreso de la próxima cosecha en septiembre de 2021. Ejemplo dos: China se trasformó en el principal comprador de maíz, desplazando al comprador tradicional histórico (México) al segundo lugar. Ejemplo tres: en los primeros once meses de este año Chile generó más divisas con las exportaciones de carne porcina congelada que Argentina con las ventas externas de carne vacuna refrigerada. Ejemplo cuatro: el valor del sorgo supera con creces al del maíz.

Podríamos seguir con muchísimos ejemplos más. Pero este es el momento del artículo –antes de que nos dediquemos a celebrar la Navidad– en el cual tenemos que recordar que, gracias a la voraz demanda china, los precios de los principales commodities agrícolas volaron por el aire. Y con eso Argentina tuvo mucho más divisas de las inicialmente planificadas (y las seguirá teniendo si es que en algún momento se pueden volver a usar los puertos), los pesadísimos derechos de exportación se hicieron más soportables y el Estado nacional contó con una mayor recaudación tributaria.

Afortunadamente, como existen apenas dos grandes proveedores mundiales de soja –Mercosur y EE.UU.–, el gobierno chino sabe que no puede ni siquiera intentar poner un dedo en ese mercado sin el riesgo de generar un perjuicio que luego se le podría volver en contra. Pero diferente es el caso, por ejemplo, de la carne vacuna, producto que, al contar con proveedores entusiastas en todos los continentes, es víctima de la furia intervencionista china con métodos insólitos que parecen inspirados en una película “clase B”.

También es recomendable que, mientras brindamos, no olvidemos que, junto con las importaciones siderales de productos agroindustriales, el gobierno chino este año aplicó un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parece no tener lógica alguna, a menos que los líderes del Partido Comunista se estén preparando para una guerra o catástrofe de orden global.

Por todo eso, si al abrir los regalitos, te encontrás con un sobre que contiene un ticket que dice “vale por una suba de precios del (producto que vos quieras)”, que no te extrañe. Pero no dejes de leer la letra chica (en caracteres chinos). Porque podría haber sorpresa.

Etiquetas: china carnechina importacioneschina sojanavidad 2020platos limpiossoja cme
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fabricar un Gran Campeón: Conozcan la historia de “Heredero”, el Messi de los toros de Palermo

Siguiente publicación

Aceiteros y recibidores de granos pasarán Navidad en huelga: las negociaciones recién se retoman el martes 29 de diciembre

Noticias relacionadas

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .