UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Feliz Día del Malbec: Por qué es una de las pocas cosas que pueden festejar los argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2021

Hoy 17 de abril se celebra el Día del Malbec (Malbec World Day) en conmemoración a la inauguración de la Quinta Agronómica de Mendoza, en 1853, lugar donde se plantaron las primeras cepas de Malbec introducidas a la Argentina por el botánico francés Michel Pouget.

Se trata de la variedad más producida, consumida y exportada de la Argentina. Y es también la “marca” emblemática de los vinos argentinos en el mercado global.

Los argentinos, si bien no están pasando por un buen momento económico y social, tienen la suerte de contar con vinos Malbec de muy buena calidad a precios excepcionales que son difíciles o directamente imposibles de conseguir en otras partes del mundo.

Los vinos Malbec básicos, que son productos muy nobles, como puede ser El Bautismo, Cafayate, El Portillo o Alma Mora, se consiguen en cadenas de supermercados a valores que, gracias a la abundante oferta disponible y el atraso cambiario promovido por la política económica, oscilan entre 2,3 y 3,5 dólares. Y por 5,0 a 6,0 dólares se pueden comprar vinos Malbec excepcionales tanto de la zona de Cuyo como de Salta y, últimamente, también de la Patagonia.

Para tener como referencia, en Chile un vino básico, como puede ser el Carmenere Casillero del Diablo, se comercializa en góndola a un precio que no baja de los 7,0 dólares. Y para poder beber un vino de buena calidad, que en la Argentina se consigue en el rango de 5,0 a 6,0 dólares, en Chile es necesario desembolsar el doble de esa cifra.

Así como el Malbec argentino es excepcional, también lo es contar con la posibilidad de acceder a un producto codiciado en muchos mercados del orbe a valores increíblemente bajos, aunque la crisis económica presente en el país no permita evidenciar ese hecho para la mayor parte de los consumidores locales. ¡Salud!

Etiquetas: dia del malbecmalbec argentinamalbec argentinomalbec vino
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aprovechar el momento: Brasil registró en marzo el nivel histórico de exportaciones agroindustriales más elevado de su historia

Siguiente publicación

Reforma Agraria: Investigador del Conicet propone distribuir la tierra entre millones de familias para solucionar la crisis argentina, ambiental y climática

Noticias relacionadas

Notas

¿Es el Malbec como la soja de la vitivinicultura? Esa uva genera los mayores ingresos del sector, pero al mismo tiempo desplaza muchas otras variedades

por Bichos de campo
17 abril, 2023
Actualidad

Un Malbec argentino fue calificado como uno de los mejores vinos del mundo ¿Cuál es su precio?

por Bichos de campo
17 marzo, 2022
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .