UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

Valor Soja por Valor Soja
30 abril, 2025

La cosecha argentina de maíz comercial continúa avanzando: a la fecha se recolectó el 31% del área nacional para generar una oferta de 18,1 millones de toneladas sobre un total proyectado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de 49,0 millones.

A pesar de estar en plena cosecha del cereal, los exportadores siguen ofreciendo precios que están por encima de su capacidad teórica de pago, lo que representa una anomalía para la actual época del año, donde no es usual que operen a contra margen.

La razón detrás de ese fenómeno es que los precios del maíz sudamericano tienen una “prima” debido a que el cereal estadounidense sigue “golpeado” por las incertidumbres promovidas por la guerra comercial del presidente Donald Trump.

Adicionalmente, Brasil sigue prácticamente retirado del mercado internacional de maíz, lo que hace que la demanda se concentre en la Argentina, donde los productores, si bien tienen disponibilidad de mercadería, se están tomando un tiempo para acostumbrarse a operar en el nuevo esquema cambiario vigente desde el pasado 14 de abril.

En el ámbito interno, el proceso de apreciación cambiaria que se está registrando en la Argentina fortalece la capacidad de compra de los consumos, lo que introduce un factor de competencia a los exportadores.

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

Si bien los precios del maíz –tomando la referencia de la entrega en el sector norte de la ciudad de Rosario– mostraron una elevada volatilidad en pesos (la moneda que recibe el productor), lo cierto es que el valor del cereal en dólares reales (MEP) se incrementó de manera sustancial luego del nuevo esquema cambiario implementado a partir del 14 de abril.

La contrapartida de la situación del maíz es la soja, dado que el precio de la oleaginosa viene cayendo fuerte con pocas perspectivas de recuperación en lo inmediato. Hasta el momento se levantó un 23,6% de la superficie apta a nivel nacional para generar un total de 14,2 millones de toneladas de soja sobre una producción esperada de 48,6 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales indicó que el rendimiento medio nacional de la soja de primera hasta el momento se ubica en 33 qq/ha, con resultados por encima de lo esperado en Córdoba, Entre Ríos y en la zona núcleo pampeana.

Por su parte, el 61% de la soja de segunda ha alcanzado la madurez fisiológica y casi el 80% de los lotes se encuentra en condición normal a excelente.

En tanto, la cosecha de girasol se ralentiza a la espera del secado de los planteos tardíos del sur de Buenos Aires y La Pampa, con un 97% del área apta ya levantada sobre un total estimado a nivel nacional de 4,7 millones de toneladas.

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescorn argentinacosecha maízmaízmaiz argentinamaiz fobmaiz preciomaiz rosario
Compartir3856Tweet2410EnviarEnviarCompartir675
Publicación anterior

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

Siguiente publicación

Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

16 octubre, 2025
Destacados

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Actualidad

Insólito conflicto: La Sociedad Rural de Misiones suspendió un remate porque la Municipalidad de Fachinal quiere cobrar el 1% del dinero generado por esa y otras actividades, incluso las fiestas populares

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los criadores de Angus, felices con el desempeño de su carne certificada: Luego de cumplir un exigente protocolo, exportan 9.000 toneladas anuales de cortes avalados por esa raza

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .