Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Feliz aniversario: Se cumple el primer mes del cierre de facto del registro de exportación de trigo

Valor Soja por Valor Soja
15 noviembre, 2021

Hoy 15 de noviembre se cumple el primer mes del cierre de facto del registro de exportación de trigo 2021/22, el cual fue implementado por el gobierno de Alberto Fernández con el propósito de “planchar” los precios internos del cereal.

Si bien el fuerte crecimiento del precio internacional del trigo contribuyó a morigerar el “palazo” bajista aplicado por la política intervencionista, lo cierto es que el valor del cereal en el mercado argentino quedó completamente divorciado de la realidad presente en el mundo civilizado.

El hecho de que la medida haya sido implementada junto antes del inicio de la recolección de la cosecha de trigo no es una señal precisamente halagüeña, dado que muestra que los funcionarios del gobierno de Fernández están dispuestos a cambiar las reglas de juego del negocio agrícola cuando los productores ya no tiene ninguna capacidad de reacción.

El problema de tales políticas intervencionistas es que los productores toman esa información como insumo para la siguiente campaña fina y así es como, por ejemplo, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner Argentina llegó a quedarse unas semanas sin disponibilidad interna de trigo en octubre de 2013.

Por lo pronto, la política oficial en el corto plazo está dando excelentes resultados: mientras el trigo, a partir de una restricción de demanda significativa, sigue subiendo en el mercado estadounidenses CME Group, los valores de referencia en el mercado argentino Matba Rofex continúan descendiendo.

La intervención del mercado de trigo se realiza de manera informal porque no existe ninguna ley ni norma que ordena el cierre temporario del registro de exportación de trigo 2021/22 desde el pasado 15 de octubre.

La metodología consiste en establecer un cupo teórico de exportación para la campaña en cuestión, el cual, una vez completado, no contempla la posibilidad de que las compañías exportadoras registren nuevas operaciones de comercio exterior hasta una eventual ampliación del cupo o bien, si no es el caso, hasta la apertura del registro de la próxima cosecha del cereal.

Desde el cierre de facto del registro, apenas se autorizaron registros de exportación de trigo 2021/22 por una cifra ínfima de 2293 toneladas, las cuales fueron asignadas a Pymes para operaciones destinadas mayormente a mercados de países limítrofes.

Hoy lunes el contrato Trigo Rosario Diciembre 2021 registró una caída intradiaria de 2,9 u$s/tonelada para terminar en 245,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Enero 2022 cayó 2,5 u$s/tonelada para finalizar en 250,0 u$s/tonelada.

El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional

Etiquetas: politicas intervencionistastrigo 2021/22trigo argentinatrigo exportaciontrigo intervenciontrigo registro exportacionwheat argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las grandes cerealeras recordaron que “no es legal” el trigo HB4 y prometieron controlar todos los camiones, con costos que serían descontados al productor

Siguiente publicación

Promocionarán la yerba mate en su principal mercado: Desde 2005 el consumo anual cayó en casi un paquete de medio kilo por argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Valor soja

Ya se cubrió el 10% del área nacional prevista de trigo y siguen las dudas sobre el aporte de las zonas bonaerenses inundadas

por Valor Soja
29 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .