UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Felipe Solá: “No puede haber un campo al que le va bien en un país al que le va pésimo”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2019

Luego de haber sido socio electoral del propio Mauricio Macri en 2009, cuando ambos eran opositores al gobierno anterior, Felipe Solá está de nuevo coqueteando con Cristina Kirchner: dice que la quiere enfrentar en internas y formar parte de un frente que pueda derrotar a Cambiemos en las próximas elecciones. En la Expoagro fue recibido tibiamente por los productores que recelan de ese acercamiento. Pero Felipe es Felipe y siempre dice lo que piensa sin importarle quién lo escucha.

“Los productores deben recordar que no solamente me opuse a la 125 sino que además rompí con el kirchnerismo en ese momento en el que había que defender al interior del país y de la comunidad rural. Fui opositor hasta el 2015. Lo que pasa es que este país está económicamente en estado desastroso, está socialmente en una situación muy grave y endeudado hasta la maceta”, explicó Solá a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista con el precandidato a presidente y ex secretario de Agricultura:

Felipe enfatizó en todo momento que está en las antípodas del macrismo. “Yo soy peronista, siempre lo fui. No tengo el peronómetro para decir quién lo es, si es el kirchnerimo o si es (Roberto) Lavagna. Lo que quiero es hacer una oposición grande y seria”, subrayó.

-¿Por querés ser presidente?

-Quiero ser presidente porque tengo más experiencia que los demás. Las he pasado difícil y las he mejorado. Pero sobre todo quiero que cambie la política económica y para eso tiene que cambiar el gobierno.

Felipe Solá no cree que la historia vaya a repertirse tal cual como fue y recita “nadie se baña dos veces en el mismo río”. Viene a cuenta que considera que en caso de ser elegida, Cristina no volverá a repetir errores como los que cometió en sus dos primeros mandatos. Pero no le da las mismas chances de cambiar a Mauricio Macri. “La economía argentina está muy mal y nos han endeudado de una manera irresponsable”, le imputa.

En materia de política agropecuaria, Felipe deja algunas definiciones:

  • “En la Argentina el principal problema que tenemos es que además de ser un país injusto es un país incierto, pues en los últimos años hemos tenido 25 shock o devaluaciones, golpes que dejaron más pobres, y un Estado que no devuelve todo lo que cobra. Exportamos muy poco y no sabemos ponerle valor agregado. Todo es hijo de un cortoplacismo que es fruto de la historia que tenemos”.
  • “Los productores piden certidumbre, y yo estoy de acuerdo. Si este hubiera sido un país con cierta certidumbre estaríamos mucho mejor”.
  • “Hace muchos años que debieron sacarle las retenciones al maíz, al trigo y al sorgo”.
  • “Ahora hay que meterse con el modelo, porque hay efectos no deseados de un modelo agrícola que ha sido muy exitoso. Yo lo encontré con 26 millones de toneladas en 1989 y ahora tiene 120 millones. Pero el modelo agropecuario debe ser revisado”.
  • “Otro tema es la maquinaria agrícola, porque la mayoría es importada y no hay ningún tipo de protección” a los fabricantes nacionales.
  • “En las economías regionales el productor que no puede manejar su comercialización está perdido. Ahí hay que meterse de inmediato. ¿Cómo no se va a meter el Estado en esa estructura?

Felipe es provocador. Sabe que está en un entorno hostil, la Expoagro, y sin embargo declama: “Yo soy leal a mis ideas y siempre fui ‘para’ los productores agropecuarios y no ‘de’ los productores agropecuarios. Hice un enorme esfuerzo para acercar el peronismo con el campo. Ahora los productores deben entender que una cosa es que el sector esté mas o menos bien y otra cosa es el país. No puede haber un campo al que le va bien en un país al que le va pésimo”.

Etiquetas: Cambiemoseleccionesexpoagro 2019felipe solápolítica agropecuaria
Compartir104Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nota de opinión: El Censo Agropecuario nos invita a mejorar la gestión

Siguiente publicación

Ningunos papa frita: Los fabricantes de Pepsi sacan chapa como “empresa agroindustrial”

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge Esponda says:
    6 años hace

    Dicen que el Gobierno de Macri es Neo-Liberal, cada camión que va al puerto, con soja tiene el 31% de Impuestos aduaneros + 150 impuestos, permisos, sellados etc, el SOCIO ESTADO se queda con el 69 % de ese CAMIÓN (Si la cosecha es EXCELENTE y si esta cerca de un puerto), pero es del 80% al 90 % si la cosecha es REGULAR, o el 100 % si es mala cosecha, porque EL PRODUCTOR tienen todos los gastos de producir (son muy costosos), acarrear y endeudarse en bancos a tasas del 65% anuales en BANCOS los 7 meses o más que demora en COSECHAR.

    Que quede en claro, que el PRODUCTOR NUNCA cobra en dólares, y le liquidan los exportadores al tipo de cambio más bajo y cuando quieren.

    Conclusión: el gobierno de MACRI, es SOCIALISTA (producto de las MIL BOMBAS que dejó el Kirchnerismo y los 70 años de FRACASOS Peronchos, Radicales socialistas y sus clones adictos a saquear al ESTADO y lo POCO que queda de actividad privada en ARGENTINA).

    ¿ENTIENDEN: Periodistas mercenarios del RELATO SOCIALISTA?

Destacados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .