UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Feletti sigue encendido: “Si no hay una política de desacople en maíz, trigo y carne, no es posible sostener la política de precios”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2021

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró, como había hecho una semana atrás en declaraciones a Página/12 , que resulta necesario avanzar hacia un desacople entre precios internos e internacionales, para garantizar niveles de consumo adecuados entre la población. Varios ministros, incluso Matías Kulfas, el jefe de Feletti en la cartera de Desarrollo Productiva, había expresado su disenso con las recetas del contador y flamante funcionario. También Julián Domínguez, de Agricultura, se habría cruzado con el funcionario ante estas amenazas.

Pero Felleti no escarmienta.

En una entrevista con radio La Red, cuando se le consultó por los precios de la carne, el trigo y el maíz, Feletti insistió en la necesidad de desacoplar los precios internos de los internacionales.

“Vemos una suba de los precios internacionales (y el año que viene va a seguir), entonces si no hay una política de desacople en maíz, trigo y carne, no es posible sostener la política de precios que venimos llevando adelante”, planteó. Para el secretario, por eso “se tienen que desacoplar los precios para garantizar el abastecimiento del mercado interno”.

“Puede ser a través de cualquier herramienta: desacople, cupo, retenciones o incluso un acuerdo, cruzando precios”, detalló el reemplazante de Paula Español, que destacó los “muy buenos diálogos” que mantuvo con los referentes del sector cárnico.

Feletti se reúne con la industria frigorífica pero se saca fotos con dirigentes sociales para insistir en la necesidad de avanzar sobre el sector privado

Sobre el intercambio con los referentes del Consorcio ABC y el resto de las cámaras de la industria frigorífica con las que se reunió esta semana, Feletti advirtió que éstos “quieren un plan de negocios que les permita exportar un millón de toneladas de carne” lo que “significaría que las y los argentinas vamos a consumir menos carne”.

“Si no hay un desacople, la demanda internacional de alimentos y de carne específicamente, va a lograr que las y los argentinos tengamos que cambiar nuestra dieta para peor y comer menos carne; si no se trabaja con un criterio de, primero abastecemos al mercado interno y luego se exporta a precios diferenciales, estamos en un problema”, reiteró.

En ese sentido, señaló que “se está pensando en aumentar la oferta de carne para que baje un poco el precio instalado, pero como tendencia más a mediano plazo. Se debe pensar en el desacople porque, si no, no vamos a poder sostener la canasta regulada”.

Etiquetas: cepo a la carnecomercio interiordesacopleinterna en el gobiernointervenciónjulian domínguezmatías kulfasriberto feletti
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tomá mate: Un fallo judicial frena una híper regulación en la única actividad agropecuaria regulada que tiene la Argentina

Siguiente publicación

Néstor Ianni dejó su vida de ciudad para ir a hacer su propio vino: “Entendí que no puedo esperar a que las cosas cambien afuera para sentirme mejor yo”

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final quiénes son los malos? Ahora la UATRE denuncia a los interventores del gobierno en Osprera, por desviar fondos y dejar sin remedios a los peones rurales

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .