UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Federico Bert: “Los cultivos de cobertura son una buena opción ante los excesos hídricos”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2017

¿Cómo gestionar los excesos hídricos en estos tiempos tormentosos? Federico Bert, líder de Investigación y Desarrollo de los Grupos CREA cree que “todos tenemos algo para hacer en términos de manejo del agua, desde los productores hasta el Estado. La clave está en saber que, en el momento de elegir qué uso de la tierra hará y el cultivo que plantará, también está definiendo cuánta agua consumirá”, definió.

En ese sentido, Bert explicó: “Por ejemplo, los cultivos anuales consumen menos agua que la que consume una pastura, y en épocas donde las lluvias son excesivas, ese consumo mayor que puede tener una pastura, puede disminuir los riesgos de anegamiento”.

Escuchá el reportaje completo que hicimos en Bichos de Campo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Federico-Bert.mp3

Sobre los cultivos de cobertura, el especialista de CREA evaluó que “son una opción para atenuar el problema de excesos hídricos. Si sembramos un cultivo de cobertura antes de una soja, el consumo total de agua hacia fin de campaña será mayor”.

“Con esto no quiero decir que la solución a una situación de anegamiento sea plantar un cultivo de cobertura, pero pensando con anticipación, este tipo de cultivos durante el invierno, tales como gramíneas, leguminosas, y hasta el mismo trigo sin cosechar, pueden consumir entre 150 y 250 milímetros, y resultar una buena opción ante riesgos de excesos hídricos”, añadió.

En función de las encuestas que realizan los Grupos CREA cada cuatro meses entre sus asociados, Bert indicó que “notamos un aumento en el uso de la tecnología, desde mejoras en el paquete genético hasta crecimiento en las dosis de fertilización, y además, las expectativas mejoraron y en general, cuando eso pasa, mejoran las inversiones”.

“En 2016 les preguntamos a los empresarios CREA en qué habían invertido, y allí percibimos que 1 de cada 2 productores invierte en tractores nuevos y 1 de cada 10 productores compró maquinaria para hacer agricultura de precisión, lo que habla de la eficiencia y la ganancia de competitividad del productor argentino, más allá de los vaivenes económicos”, completó.

Etiquetas: agricultura de precisióncreaCREA Techcultivos de coberturaexcesos hídricosFederico Bert
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Larrañaga: “Necesitamos muchos más kilómetros de dragado en el Río Salado”

Siguiente publicación

Marcelo Rossi: “Al sector frigorífico cada vez se le hará más difícil evadir la formalidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

por Sofia Selasco
28 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Para evitar que el GPS te mande al campo del vecino, la astrofísica Laura Morales estudia el impacto de las tormentas solares en las tecnologías de agricultura de precisión

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .