UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Federación Agraria salió a defender a las cooperativas de los ataques: “Siempre ponen la cara por sus asociados, generan inversiones y dan empleo cuando nadie más lo hace”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 diciembre, 2024

Luego de la embestida a las cooperativas por parte de los acopiadores y los centros de corredores de granos, Federación Agraria Argentina salió a defenderlas y a poner de relieve el trabajo que realizan.

Desde hace unas semanas las cooperativas están siendo objeto de un intento de ataque por parte de los sectores mencionados, ya que según ellos se encuentran en desigualdad de condiciones respecto a la cuestión impositiva, puesto que las cooperativas tienen algunos beneficios o exenciones. Para las cooperativas o corredores, esto representa un beneficio que los pone en una desventaja considerable a la hora de evaluar costos.

Esta tendencia surgió de la provincia de Santa Fe, cuando los acopiadores de esa región pusieron el grito en el cielo cuando el proyecto de presupuesto de Maximiliano Pullaro extendía los beneficios a las pequeñas cooperativas, aquellas que manejan volúmenes chicos de operaciones de granos. A esto se le sumó la federación a nivel nacional de acopiadores, exigiendo “igualdad fiscal” y luego hicieron lo propio los centros de corredores de los principales centros agroexportadores.

En un llamado a la “igualdad fiscal”, los corredores de granos denunciaron competencia desleal de las cooperativas del sector

Esta movida motivó a que Federación Agraria salga a respaldar a las cooperativas luego de los ataques: “Una vez más en la Argentina se dan debates estériles, equivocados y que perjudican el desarrollo del interior del país y a los productores. Desde sectores o intereses privados se vuelve a confundir una cooperativa con una sociedad comercial. Desconocimiento que es atribuible a intereses que no valoran el aporte del cooperativismo agropecuario en nuestro país. Y en vez de ir por más, quieren ir por menos”, comienza diciendo un duro comunicado de la entidad enfrentándose de lleno a los acopiadores y corredores.

En ese sentido, los ruralistas recordaron: “Las cooperativas son un dique de contención frente a la concentración agropecuaria y la desaparición de los productores, el desarraigo del interior y la sustentabilidad de la producción”.

Antes de dejar Coninagro, Elbio Laucirica reivindica el rol de las cooperativas y desmiente que no paguen impuestos “como cualquier hijo de buen vecino”

La entidad que preside Andrea Sarnari aseguró: “En nuestro sector aglutinan a la mayoría de los pequeños productores de la Argentina, brindan servicios accesibles, que el mercado no les brindaría y en los momentos de crisis contienen, brindan financiación y generan mecanismos de ayuda a los productores (verdadero salvataje), cuando en cualquier otra alternativa los hubieran expulsado o endeudado”.

Según entienden, las cooperativas “siempre dan la cara frente a los asociados”, en la comunidad donde están radicadas, invierten en lugares donde nadie invertiría y dan trabajo cuando nadie los genera. “Son parte y fruto del interior profundo del país”.

De forma tajante, aseguraron: “El centro de la actividad cooperativa son los servicios y no el lucro. Las Cooperativas no tienen privilegios o excepciones”.

Acopiadores de Santa Fe denunciaron discriminación del gobierno provincial y “competencia desleal” frente a las cooperativas

“Lo que si obtienen las cooperativas son excedentes derivados de las propias gestiones de servicio. Cuando esto ocurre y se incorpora el excedente al patrimonio individual del asociado (productor) éste tributa por el mismo el impuesto a las ganancias. Las cooperativas están tributando mediante un fondo para educación y promoción cooperativa que se forma con una contribución especial cuya base imponible es su capital, con una alícuota del 2%, y que solo tributan las cooperativas”, explicaron.

Recalcando el rol de las cooperativas en el entramado de los pueblos del interior, Federación Agraria recalcó: “Las cooperativas son un pilar fundamental en el agro argentino. Son una red productiva, su existencia federaliza el país, fomenta que los pueblos sigan con vida, que los jóvenes vean un futuro de desarrollo personal”.

Las cooperativas no quieren ser jamón del sanguche en el ajuste: El presidente de Coninagro advirtió que la exención de Ganancias “no es una ventajita impositiva que tenemos”

Para finalizar con su misiva, los federados resaltaron: “Su existencia debe ser valorada, empoderada y replicada. Reivindicamos el valor cooperativo, generando recursos genuinos, trabajo y desarrollo bajo nuestra especial naturaleza jurídica, económica, cultural, histórica y social”.

Etiquetas: acopiadorescooperativascooperativas agrícolascorredoresempleo ruralfederacion agrariagranos
Compartir360Tweet225EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

La nueva crisis yerbatera explicada desde una cooperativa que nació en la crisis de los 90: “Esperemos que esta vez no sea tan larga la mala racha”, dice Héctor Dingler desde la misionera Dos de Mayo

Siguiente publicación

Si notaste que bajó el precio del tomate en la verdulería, acordate de los productores, que tuvieron una buena cosecha pero poca rentabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .