Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Febrero mostró una mejora en el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2025

A fines de enero, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una curiosa rebaja de retenciones a los granos, que sería temporal, solo hasta el 30 de junio. Aunque en los últimos días el mercado empezó a moverse, en el ingreso de divisas no fue sustancial la mejoría durante febrero, aunque la medida sí movió algo el amperaje.

Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024, pero la comparación es poco oportuna porque la Argentina venía de un cambio de gobierno y una mega devaluación.

El dato que importa es que hubo una mejora en el ingreso de divisas del 5,2% en relación al mes de enero pasado.

El régimen de rebaja temporaria de retenciones cumple su primer mes con un crecimiento notable de las registraciones de embarques de soja

“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes, cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto. El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”, explicó sucintamente el comunicado de Ciara-CEC.

En lo que va del año, contando el primer bimestre, este sector inyectó 4.254.787.089 dólares al Mercado Único de Cambios que maneja el Banco Central, y que le permite administra el valor del tipo de cambio oficial. Un 20% de esa suma de dinero, además, se volcó al dólar Contado con Liquidación o financiero, permitiendo además un achatamiento de la brecha cambiaria.

Etiquetas: ciara-cecdivisasretenciones temporales
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Gabriel Galli se fue a vivir a Andalgalá para cumplir el sueño de su padre: Hoy elabora exquisiteces regionales con los frutos de esa tierra catamarqueña

Siguiente publicación

La Operación Quesos: Idas y vueltas sobre una subasta que no fue, ni será porque no se puede rematar nada de Sancor mientras rija el concurso

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector says:
    2 meses hace

    La baja de retenciones no influyó demasiado. Sucede que la proxima recolección está más cerca y la acumulación de bolsones disminuye. La soja siempre se vende, más temprano o más tarde. Los pronósticos de lluvias ayudan a que el sojero se decida a liquidar stocks y también ayuda que puede aprovechar ir hacia un blué barato, si es que no tiene otras necesidades

  2. Ricardo says:
    2 meses hace

    Rebaja temporal? De acaaaaaaaa!!!

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .