Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Factor alcista: Rusia suspende su participación en el “corredor” logístico que aseguraba la exportación de granos por puertos ucranianos

Valor Soja por Valor Soja
30 octubre, 2022

Los precios internacionales de los cereales y del aceite de girasol acaban de sumar un nuevo factor súper alcista: la interrupción –por tiempo indefinido– de los embarques de productos agroindustriales a través de los puertos ucranianos.

El gobierno uso de Vladimir Putin anunció la suspensión de la implementación del “corredor humanitario” por medio de cual, con la participación de Naciones Unidas y Turquía, se aseguraba la salida de buques por los principales puertos ucranianos.

La medida se tomó luego de que, según manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado, el ejército ucraniano llevara a cabo ayer sábado un ataque masivo con aviones no tripulados desde el aire y el mar contra barcos e infraestructura del Puerto de Sebastopol.

Moscú aseguró que las acciones de las fuerzas armadas ucranianas, dirigidas por especialistas británicos, se instrumentó con nueve drones y siete vehículos autónomos marinos no tripulados.

“Fuimos testigos del ataque más masivo en la historia de vehículos aéreos no tripulados y drones controlados a distancia en las aguas de la bahía de Sebastopol”, dijo el gobernador de Sebastopol, Mikhail Razvozhaev, según la agencia oficial de noticias rusa TASS.

El “corredor” de seguridad establecido para las exportaciones de alimentos ucranianos se utilizó como tapadera para atacar Sebastopol, dijo el representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, en una carta enviada al secretario general de esa organización, Antonio Guterres, en la que se comunicó que Rusia suspende su participación en el acuerdo establecido con Naciones Unidas y Turquía.

En la carta se indica que, tras el ataque ucraniano, Rusia “no puede garantizar la seguridad de los barcos civiles” que salen de los puertos ucranianos, con lo cual esa vía de salida de productos agroindustriales quedó inhabilitada hasta nuevo aviso.

Explosions in Sevastopol harbor last night.

According to some sources, several Russian warships of the Black Sea Fleet were blown up – including a fregate and a landing ship. pic.twitter.com/Q4kCLX8xfq

— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) October 29, 2022

Etiquetas: corredor granos ucraniaRusiasevastopolucraniaucrania rusia
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Desastre climático: No se descarta que la producción argentina de cebada pueda caer por debajo de las 4,0 millones de toneladas

Siguiente publicación

¿Qué es? MSU es uno de los grandes grupos agrícolas argentinos que, sin tener demasiados bienes propios salvo la experiencia, llega a producir unas 800.000 toneladas anuales

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Actualidad

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

por Sofia Selasco
7 febrero, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

por Valor Soja
18 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .