UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Extienden por otros seis meses la “intervención” para limpiar el padrón de variedades de cannabis

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2024

A fines de marzo pasado estalló el escándalo: al parecer la falta de una gestión transparente en los permisos oficiales para implantar variedades legales de cannabis sativa degeneró en que algunos criaderos terminaran trabajando para el mercado recreativo -que sigue prohibido- en vez de dedicar su producción a la producción de aceite medicinal. Por eso el INASE (Instituto Nacional de Semillas) decidió poner bajo revisión todo ese proceso por seis meses.

Se confirmó el anticipo de Bichos: Suspenden por seis meses, hasta mejorar los controles y para evitar “desvíos”, la inscripción de nuevos criaderos “legales” de cannabis

En el Boletín Oficial de este viernes, el organismo decidió extender el plazo de intervención otros seis meses, hasta marzo de 2025, porque la limpieza todavía no ha sido terminada. Fue a través de la Resolución 468/2024 firmada por Claudio Dunan, el presidente del INASE.

Entonces sigue suspendida la inscripción de nuevos operadores de cualquier categoría del Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) que desarrollen su actividad con la especie Cannabis sativa L. (cannabis psicoactivo). Esta decisión sigue a la intervención, días atrás, de la Agencia regulatoria de esa actividad, la ARICCAME.

Milei revisará la política nacional sobre cannabis medicinal y el cáñamo industrial, y decidió intervenir la agencia regulatoria

La explicación de la prórroga para anotar nuevas variedades de cannabis es sintética: Dice que desde marzo “este Instituto Nacional ha llevado adelante la revisión y control de los operadores registrados”, pero que “la tarea encomendada aún no ha podido ser concluida, atento la cantidad de operadores inscriptos, su dispersión a lo largo del país y los medios y recursos con los que este Instituto Nacional cuenta para la tarea”.

De todos modos, el INASE decidió abrir una ventanita a “ciertas excepciones” para determinados operadores:

  • Los criaderos nuevos que cuenten con aval y autorización para operar otorgada por el Ministerio de Salud o por la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
  • Los operadores ya inscriptos que ya hayan sido verificados mediante inspección, y soliciten la ampliación de las categorías inscriptas.
Etiquetas: ARICCAMEcannabisclaudio dunancriaderos de cannabisinaseintervención del inasemarihuanasativa
Compartir164Tweet103EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Alarmante: Un informe sobre el impacto de la resistencia antimicrobiana a nivel mundial mostró que podría entrar en jaque el suministro de alimentos y aumentar el gasto en salud

Siguiente publicación

¿Sabés de qué se trata la agricultura vertical? Para 2025 estarán disponibles las primeras frutillas cultivadas dentro de una granja que a pura tecnología esquiva todos los dilemas de la naturaleza

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Valor soja

El gobierno validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de soja que emplea inteligencia artificial

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más
Notas

El agro a la carta: Mori Ventafridda decidió transformar su enojo por el diagnóstico de celiaquía en una oportunidad para mostrar como es “la vida sin tacc”

25 agosto, 2025
Destacados

Carlos Paz, ex presidente del INTA, acusó al gobierno de paralizar el organismo y dijo que los despidos fueron una provocación: “Quieren echar hasta a un veterano de Malvinas, que no podría ser tocado”

25 agosto, 2025
Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Si compramos un seguro para el auto, también debemos pensar en uno para la producción”, dice Antonio Ochoa

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .