UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ExpoSecos: Para Nicolás Pino, “Los bancos tienen que buscarle la vuelta para refinanciar a todos los productores los 15 mil o 20 mil millones de dólares que se van a perder”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2023

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se mostró en la primera jornada de la Expoagro 2023 junto a sus pares de la Mesa de Enlace. Aprovecharon los micrófonos, incluidos los de Bichos de Campo, para poner presión al gobierno por las medidas de alivio al sector, que no siempre llegan a aplicarse.

-¿Cuál es la situación real? En el gobierno hablan de ayuda pero ustedes dicen que las medidas no llegan…

-La realidad es lo que uno ve. Los que transitamos el país, nos damos cuenta que la sequía es un efecto real y concreto en todas las zonas productivas del país. O sea, el problema lo tenemos hoy y el problema se va a ir potenciando hacia adelante, cuando dentro de un mes, dos meses, la gente del campo que sembró soja o maíz ponga su trilladora en el lote y se dé cuenta que en vez de levantar 4000 kilos de soja, levanta 1500.

-¿Qué pasa cuando alguien se da cuenta de eso?

-Y ahí viene el problema, la desazón. Van a venir las discusiones. Entonces me voy a tener que sentar con el señor que me alquila el campo para ver de qué manera financiar. Me voy a tener que dar vuelta y decirle al señor al que le di los cheques para los herbicidas, que me aguante un poco. ¿Cómo hacemos eso? Bueno, eso la única manera que tenemos para hacerlo es realmente con capacidad de crédito. Porque si no va a ser muy difícil.

Mirá la entrevista con Nicolás Pino:

El presidente de la Rural añadió que, en este contexto, “los bancos tienen que buscarle la vuelta para refinanciar a todos los productores los 15 mil o 20 mil millones de dólares que se van a perder o dejar de recaudar, y que es capital de trabajo de todos los productores de la Argentina. Y para recomponer eso se necesitan créditos lógicos y beneficios impositivos que sean de verdad. El gobierno hoy tendría que decir olvídense del anticipo de ganancias”.

-El gobierno limita la ayuda tanto en AFIP como en Banco Nación a los productroes declarados efectivamente en emergencia agropecuaria.¿Sirve eso?

–Todo sirve ahora. Ayuda si se termina el problema. Pero hoy no podemos esperar que un productor saque su certificado para declarar que está en emergencia, porque la emergencia está. Nos damos cuenta todos que está.

-¿Entonces ustedes creen que debería ser mucho más generalizada la ayuda?

-Yo diría, en la capacidad que pueda tener el gobierno en decir señores, a partir de ahora vamos por ese lado y componemos la cosa. Pongamos entre todos. Esas son medidas concretas que debería tomar el Gobierno en este momento.

Etiquetas: emergencia agropecuariaexpoagroexposecossequia 2022sociedad rural
Compartir624Tweet390EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Bahillo informó que el subsidio para engordar terneros en los feedlots está a la vuelta de la esquina: Cubrirá 40% del costo de alimentación durante cuatro meses

Siguiente publicación

ExpoSecos: Julián Domínguez reconoció que a los productores les falta financiamiento para seguir produciendo en medio de la sequía y pidió especial atención para los contratistas

Noticias relacionadas

Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    3 años hace

    O sea, queremos la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos.

Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .