Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ExpoSecos: Carlos Achetoni denuncia que a pesar de las promesas “al productor le siguen llegando los embargos, los juicios, le bloquean las cuentas…”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2023

En las calles de la Expoagro 2023, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, insistió en lo que denunció la semana pasada en la asamblea de productores de Villa Constitución: Dijo que las medidas que anunció Sergio Massa como alivio para los productores que están sufriendo el impacto de la sequía, básicamente de AFIP y del Banco Nación, no están llegando y quedan solo en anuncios.

-¿Es realmente así Carlos?

-Sí, claramente estamos en esa situación donde los anuncios todavía no se plasman en realidades para el productor.

-¿Cómo es eso? ¿El productor va a la AFIP y allá no tienen ni idea de las medidas y los beneficios?

-Principalmente que le siguen llegando los embargos, los juicios, le bloquean las cuentas. Todo eso está sucediendo.

Mirá la entrevista completa:

Achetoni contó que tras su fuerte reclamo en la asamblea de días atrás, en donde incluso impuso un ultimátum hasta el lunes 13 para que las autoridades económicas corrijan esta situación, ha mantenido algunas conversaciones. “Quieren avanzar y AFIP reconoce esa situación, porque la verdad es que esto es de sentido común.

-Es como una tocada de traste que en medio de la sequía te sigan apurando…

-Claro, por ahí bienvenido sea, porque sino quizá no despertaría el sector. Pero es igual que lo de Banco Nación, que se anunció, está todo bárbaro, pero han ido los productores y no hay ningún tipo de financiamiento en virtud de lo que se anunció. Entonces yo creo que todo eso ha ido exasperando, generando el clima de los productores, que no sólo va a ir hacia el 13 de marzo, sino que creo vamos a canalizar todo ese malestar más allá de la respuesta que tengamos, para poder evidenciar también a nivel nacional y con todos los actores del arco político.

“El productor cuando cosecha está acompañado por el Estado que le saca, pero cuando tiene alguna inclemencia está absolutamente solo”, se quejó el titular de Federación Agraria.

-Uno escucha. Mientras el gobierno intenta minimizar el impacto de la sequía, desde el campo hay una advertencia respecto a que muchos productores no podrían seguir en el camino. ¿Esto es así o están exagerando ambas posiciones?

-Lo nuestro es así de real y más. El productor chico y mediano está en serio peligro de desaparición producto del quebranto que tiene y que va a ser muy difícil que se reinstale. Teniendo en cuenta que debe alquileres, que debe todos los insumos y es muy difícil de poder hacer el frente a todo ese pasivo.

Etiquetas: afipBanco Nacióncarlos achetonisequia 2022
Compartir598Tweet374EnviarEnviarCompartir105
Publicación anterior

ExpoSecos: Silvina Batakis promete “poner a disposición el Banco Nación, con la solvencia que hoy tiene, para que los productores se pongan de pie”

Siguiente publicación

Se vuelven a quedar los precios de la hacienda y la que más sufre es la vaca conserva, que atrasa 70% respecto de la inflación

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Ariel Castro nos explica por qué el del Banco Nación fue uno de los lugares más visitados por los productores en San Nicolás

por Bichos de campo
15 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Muchachos si la actividad que realizan no les es rentable vendan todo, paguen todas sus deudas y dediquense a otra actividad, en Argentina esta todo por hacerse.
    No les da vergüenza andar pidiendo limosna o privilegios al gobierno que atacan durante todo el año?

    • Alejandro says:
      2 años hace

      Patetico sos hermano, justamente el campo y las empresas son las que mueven el pais y el mundo, los politicos de aca y de los paises mas pobres, solo saben vender puro humo, y la gente sin entendimiento del mundo economico se traga el humo y se creen que el mundo funciona solo con un viejo choto hablando en la casa rosada, todos los servicios, los traen las empresas y la materia prima el campo del que tanto te mofas, pero gracias al campo choto, tenes una tasa de leche o un cacho de pan, o un pedaso de carne, si tanto te enoja que los del campo y las empresas se quejen ponete un campo cria vacas, o hacete una empresa , a claro el presi no te dejaria, por eso es que mucha gente nunca entiende una goma de que esas 2 cosas que el zurdaje odia son los que mas tienen, como por ejemplo odian la gente que tiene un negocio y se hace rico pero van y compran cosas en ese negocio, odian a los yankis pero la mayoria del zurdaje anda con iphone de apple, y con termos stanleys, hay dios mio mas hipocritas no pueden ser, se quejan del campo pero consumen todo lo que produce. En todo este tiempo me di cuenta que es al pedo explicar porque es como enseñar informatica a un primate. Saludos.

Destacados

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Por qué las plantas carnívoras son más fáciles de cuidar de lo que uno imagina

24 mayo, 2025
Notas

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .