El gobierno nacional dispuso que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberá brindar la posibilidad de nominar en dólares los saldos a favor de libre disponibilidad de impuestos nacionales vinculados a operaciones de comercio exterior y los importes de reintegro a la exportación para permitir, a partir de 2027, compensar a los mismos con otros tributos nacionales.
Por medio de la resolución 1834/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso que ARCA deberá instrumentar “los mecanismos tendientes a posibilitar que en las solicitudes de devolución o pedidos de pago, según corresponda, los saldos a favor de libre disponibilidad de impuestos nacionales vinculados a operaciones de comercio exterior y los importes de reintegro a la exportación, acumulados al 31 de octubre de 2025 inclusive, de los contribuyentes o responsables, sean expresados –en la medida en que dichos sujetos opten por ello hasta el 1 de marzo de 2026 inclusive– en dólares estadounidenses al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de entrada en vigencia de la presente medida”.
Los exportadores que opten por adherir a la nominación en dólares de los saldos a favor y de los reintegros podrán solicitar, a partir del 1° de enero de 2027 inclusive, “su compensación contra los tributos interiores y aduaneros cuya recaudación se encuentre a cargo de la Dirección General de Aduanas dependiente de la ARCA o, en su defecto, su devolución, debiendo considerarse el tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior al de su compensación o devolución”.
La posibilidad de compensar saldos de libre disponibilidad es un reclamo de larga data en el sector exportador, así como también en el producto, dado que ese mecanismo representa una vía adicional de extracción de recursos al sector agroindustrial.
Sin embargo, resulta llamativo que esa posibilidad esté condicionada a la decisión de que los saldos y reintregros del sector exportador sean expresados en dólares para los montos acumulados hasta el pasado 31 de octubre y tomando en cuenta el tipo de cambio presente este martes 18 de noviembre.


