UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Expoagro 2025: Se remató el primer lote de girasol, remarcando las posibilidades que tiene ese cultivo para crecer

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2025

Expoagro fue el escenario elegido por tercera vez consecutiva para la realización del Remate del Primer Lote de Girasol, en este caso de la campaña 2024/25. La actividad contó con la Bolsa de Cereales y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos como entidades anfitrionas y la coorganización de las Bolsas de Comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, y las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de la octava edición del Remate del Primer Lote de Girasol, que marca el inicio de la campaña comercial de la oleaginosa.

“El girasol está volviendo, poco a poco, a lugares, va cobrando relevancia. En este camino estamos, en la búsqueda de expandir la superficie y el comercio” enfatizó el titular de ASAGIR, Juan Martín Salas Oyarzún.

¿Por qué creció la siembra de girasol en la zona núcleo? Expertos de Aapresid analizaron las causas de este fenómeno que “no llegó para quedarse”

Con una puja de los distintos posibles compradores, el lote de Darío David Exequiel Barale, proveniente de la zona de Corzuela, provincia de Chaco, se vendió en 570.000 pesos a Tanoni Hnos. SA, luego de una puja que arrancó con el precio de pizarra de 350.000 pesos. El remate estuvo a cargo del corredor de cereales Ariel Ojeda, líder de Ojeda Agropecuaria SA.

Previo al tradicional remate, el Stand de Entre Ríos en la megamuestra agroindustrial más importante de la región fue el espacio de las disertaciones con la mirada puesta en el cultivo de Girasol.

“No hemos alcanzado el máximo potencial del girasol” enfatizó Leandro Barcos, de Syngenta Argentina, durante el espacio de exposiciones. El profesional repasó los datos productivos de las zonas más tradicionales del país que apuestan al cultivo, tanto en datos históricos y su relación a la campaña actual. “Argentina es uno de los principales proveedores de girasol del mundo, tenemos infinitas oportunidades de crecimiento”, dijo.

Marcelo Cosso, responsable de negocios de girasol en Cofco, comenzó su ponencia afirmando que Argentina no forma precios de girasol, “tenemos que ver el Mar Negro, ya que es el lugar determinante para la formación de los precios”. Enumeró a los principales países exportadores y cómo inciden en el mercado, indicó estimaciones de rendimientos y evaluando la situación tras las intensas lluvias: proyectó alrededor de 4.400.000 toneladas a nivel país.

Etiquetas: asagirbolsa de entre riosexpoagro 2025remate de girasolRogelio Frigerio
Compartir342Tweet214EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Alerta logística: Trabajadores aceiteros inician un paro por tiempo indeterminado en todo el país

Siguiente publicación

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Hizo mucho por la macroeconomía, pero en lo sectorial aún falta muchísimo”, dijo Ignacio Kovarsky desde Carbap

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .