Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Expo-pacto: Martín Llaryora cree que es importante tener un acuerdo pero reconoce que los productores le pidieron que “se resistiera” una suba de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2024

Durante su paso por Expoagro, el gobernador Martín Llaryora fue uno de los que más miradas atrajo. El llamado a firmar un pacto en su provincia ciertamente supone una presión para su gestión, que heredó el mismo foco productivista de su antecesor. ¿Pero es posible acompañar un acuerdo con un oficialismo que buscó subir retenciones?

“Creo que es importante tener un acuerdo y una mirada a largo plazo. Lo que pasa es que los productores, por lo menos los que me vinieron a ver a mí, me pedían que resistiera y que no acompañara los aumentos de derechos de exportación”, reconoció el gobernador cordobés en una charla con Bichos de Campo.

“El acuerdo también se tiene que dar en propuestas. En mi caso, que sean acordes al desarrollo y a la producción. Yo soy un convencido de que un plan fiscal tiene que contener un plan productivo. Si vos no tenés una mirada productiva, el plan fiscal se cae. Y eso ya lo vimos”, afirmó a continuación.

-Y la presión fiscal cae sobre los mismos actores de siempre.

-Por supuesto, siempre son los mismos. Pero aparte va creciendo y se daña el tejido social. Lo que hicimos con otros gobernadores de los sectores productivos es decir basta. No se puede más. A esta altura hay un deterioro, hay empresas suspendiendo turnos. Si hubiera estado el 15% para la exportación, estaríamos perdiendo los pocos mercados que nos quedan.

-¿Ve finalmente chances de un acuerdo? ¿O ya está demasiado escéptico y no cree?

-Yo creo que sí, porque en muchas de las normativas que se enviaron la otra vez, con un poquito más de tiempo y algunas modificaciones, salían. Creo que hoy tienen, artículo por artículo, las modificaciones para juntar una mayoría.

Expo-pacto: Para Carlos Achetoni de Federación Agraria, si el gobierno intenta subir otra vez las retenciones es porque “el que no la ve es Milei”

Llaryora se refirió en particular a la cuestión de los biocombustibles e indicó que a pesar de los cambios de gobierno, en ninguno se “pudo establecer una política clara de biocombustibles para los sectores, tanto del agro como del petróleo, ni condiciones necesarias para potenciarlo”.

“Yo veo lo que hace Estados Unidos o Brasil y fijate lo que han crecido en esa materia. Argentina tiene todo en el interior del país para crecer con trabajo y desarrollo. En Córdoba, el maíz en vez de pasarlo a grano, puede tener valor agregado a través de los biocombustibles. Son miles y miles de puestos de trabajo que tenemos ahí parados”, sostuvo.

Diez preguntas que Javier Milei no quiso contestar en Expoagro y que resultan clave para el futuro de la principal actividad económica argentina

-Entonces acompaña un acuerdo pero no a cualquier precio ni con una agenda impuesta, sino incorporando la cuestión productiva.

-Es que nadie llega a un acuerdo a cualquier precio, los acuerdos se hacen por consenso. Si me vas a sentar a una mesa para volver a poner más impuestos o retenciones, olvidate, no tenemos nada que hablar. Nosotros estamos potenciando la producción, no castigándola.

Etiquetas: acuerdobiocombustiblesexpoagroJavier Mileimartín llaryorapactoretenciones
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Se vienen dos semanas con precipitaciones abundantes y algunas tormentas severas en muchas regiones productivas argentinas

Siguiente publicación

Fertilización: Te vas a sorprender cuando sepas cuánto rinde adicional se le puede sacar al trigo con esta tecnología de procesos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

16 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

16 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

16 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .