UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Expo debut: ¿Qué dirá Heraldo Moyetta en su primer discurso como presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

Para el productor cordobés Heraldo Moyetta, la edición número 89 de la exposición rural de Río Cuarto ciertamente tendrá un color diferente. Tras años de concurrir como un espectador más, en esta oportunidad deberá subirse al escenario frente a una multitud, para realizar el discurso que consagrará su debut como el nuevo presidente electo de la rural de esa localidad.

-¿Te produce miedo eso?- le preguntamos.

-Es una experiencia nueva. Uno no está acostumbrado a una tributa, pero sí con la convicción de lo que uno va a decir y que cree que puede transmitir, que son las cosas que pensamos en esta rural y en esta ciudad.

Como cuarta generación de productores agrícolas ganaderos, Moyetta ha visto el gran desarrollo que alcanzó Río Cuarto en los últimos años, que la consagró como una región maicera por excelencia, que nuclea numerosas industrias abocadas al agregado de valor.

Ahora, electo como presidente de una de las rurales más combativas del sector agropecuario, será el encargado de vehiculizar los reclamos que aún se ven afectados por una de las peores sequías del país.

-¿Pegó fuerte la última seca?

-Muy fuerte. Y quizás cuando las condiciones económicas no son las mejores parece que fuese un poquito peor.

-Entonces el discurso va a hacer referencia a la sequía y a la falta de ayuda, sobre todo a la incertidumbre económica.

-Sí, creo que va a ir más por la visión que tenemos de que la producción agropecuaria es parte de todo, es parte del bienestar de la sociedad en general. A la sequía nosotros siempre la tomamos como una regla de juego para la que debemos estar preparados, pero para estar preparados hay que tener condiciones. Y esas condiciones son las que hoy no tenemos para tener la espalda o la caja necesaria para hacer frente a la situación, sin tener que recurrir a ninguna ayuda extraordinaria. Lo que queremos es poder aportar y que todo lo que se aporte que se vea volcado en la sociedad, en la educación, en la salud, en el bienestar de la gente en general. Creo que por ahí va a ir el reclamo.

Mirá la nota completa acá:

-¿Incluirá también brecha cambiaria y retenciones?

-Sin duda son temas centrales, porque para poder producir y poder trasladar realmente todo el beneficio tenemos que tener condiciones, y esas condiciones son esas.

-Más allá de los números, ¿sienten que hay un despojo de recursos hacia Buenos Aires?

-Creo que nunca se sentaron a diagramar un programa a largo plazo con las necesidades que tiene cada provincia y cada lugar. Y si siguen con estas políticas, toda la gente va trasladándose a las grandes capitales y después está la falta de trabajo, la falta de infraestructura y la falta de recursos que terminan en subsidios, en planes. Buenos Aires también es parte del país y hay que darle solución, pero hay que buscarle una vuelta para que las transferencias de recursos sean equitativas y darle posibilidades a todo el mundo.

-Nada de esa plata que les sacan vuelve o vuelve muy poco.

-Lo voy a nombrar en mi discurso pero te hago un adelanto. Hay muchos estudios de cuánta transferencia hubo en cuestión de retenciones hacia el gobierno nacional. Si ese dinero se hubiese volcado en las necesidades de la población, creo que tendríamos un país maravilloso, estaríamos orgullosos de haber aportado. El tema es que no volvió nada.

Etiquetas: brecha cambiariacórdobaexposición ruralgobierno nacionalheraldo moyettamedidas economicaspolíticas públicasproducciónreclamoretencionesrío cuartosequíaSociedad rural rio cuartotipo de cambio
Compartir71Tweet45EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Huerta en lata: Un novedoso emprendimiento semillero rosarino busca ampliarse y exportar su sistema para cultivar alimentos

Siguiente publicación

El USDA invierte 65 millones de dólares para subvencionar herramientas y tecnología que promuevan la conservación de recursos naturales

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .