UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Expo-Apronor: la muestra agropecuaria más joven y buena onda del país

Matias Longoni por Matias Longoni
6 abril, 2018

Unas 90 empresas proveedoras de equipos y servicios para el sector agropecuario se dieron cita desde este jueves en la tercera edición de la Expo-Apronor, la muestra agropecuaria más joven del país. Se trata de una muestra que nació luego del final del gobierno kirchnerista. Y eso le permite ser escenario de algunos gestos inéditos de conciliación política.

Espo-Arpnor comenzó este jueves y permanecerá abierta hasta mañana en un campo de la localidad de Ramada de Abajo, a unos 38 kilómetros de la capital provincial. Es organizada por la Asociación de Productores del Norte (Apronor), una entidad que nació a mitad de 2015, al calor de las protesta con tractores y maquinarias que se instaló por algunas semanas delante de la Casa de Gobierno provincial. Fue aquel el pico máximo de la protesta agropecuaria en el Noroeste Argentina (NOA).

“En aquel momento, los productores autoconvocados de soja y maíz no nos sentimos representados por ninguna organización. Así que decidimos fundar Apronor. Y a los pocos meses, luego del cambio de gobierno, estábamos organizando nuestra primera exposición”, recordó Roberto Palomo, uno de los integrantes de la Comisión Directiva de Apronor.

Datos de la Estación Experimental Obispo Colombres dan cuenta de que en Tucumán hay unas 700 mil hectáreas con capacidad agrícola, de las cuales cerca de 300 mil están ocupadas por los cultivos de soja y, en menor proporción, maíz, y es a dicho segmento que apunta la muestra. Además, hay unas 280 mil hectáreas implantadas con caña de azúcar, unas 50 mil hectáreas con limoneros y el resto a cultivos novedosos, como la palta, la frutilla y el arándano.

La primera Expo-Apronor, que se enfoca sobre todo hacia los productores de granos del NOA, se realizó en marzo de 2016, y resultó ser un buen marco para que se produjeran gestos de distensión y de convivencia política en una provincia que había quedado fracturada unos meses antes, frente a las elecciones de 2015.

Pese a las críticas de los productores locales, en especial por el incremento de la presión fiscal a través de Ingresos Brutos, el gobernador de Tucumán, Jorge Manzur, asistió al acto de inauguración de las tres ediciones. Esta vez lo hizo junto con el vicegobernador Osvaldo Jaldo, y compartió el acto con uno de los principales referentes de Cambiemos en la provincia, el intendente de la capital tucumana Germán Alfaro.

También participó el ex ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay, quien ya se muestra abiertamente como uno de los precandidatos a gobernador por el oficialismo nacional para las próximas elecciones.

“Como gobierno vamos a estar siempre a la par de nuestros productores para que el trabajo del campo tenga impacto positivo en las familias tucumanas”, destacó Manzur en su breve discurso.

Por su parte, Alfaro consideró que “hay que apoyar al sector productivo y una forma de hacerlo es creando las condiciones necesarias para que pueda crecer, bajando la presión fiscal que existe”.

Etiquetas: apronorexposiciónmanzurprat gayRoberto Palomotucumán
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el primer trimestre, entre apurones por la sequía, creció 8% la faena de bovinos

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: una receta fueguina de Margarita Maldonado

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .