Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Expo-Apronor: la muestra agropecuaria más joven y buena onda del país

Matias Longoni por Matias Longoni
6 abril, 2018

Unas 90 empresas proveedoras de equipos y servicios para el sector agropecuario se dieron cita desde este jueves en la tercera edición de la Expo-Apronor, la muestra agropecuaria más joven del país. Se trata de una muestra que nació luego del final del gobierno kirchnerista. Y eso le permite ser escenario de algunos gestos inéditos de conciliación política.

Espo-Arpnor comenzó este jueves y permanecerá abierta hasta mañana en un campo de la localidad de Ramada de Abajo, a unos 38 kilómetros de la capital provincial. Es organizada por la Asociación de Productores del Norte (Apronor), una entidad que nació a mitad de 2015, al calor de las protesta con tractores y maquinarias que se instaló por algunas semanas delante de la Casa de Gobierno provincial. Fue aquel el pico máximo de la protesta agropecuaria en el Noroeste Argentina (NOA).

“En aquel momento, los productores autoconvocados de soja y maíz no nos sentimos representados por ninguna organización. Así que decidimos fundar Apronor. Y a los pocos meses, luego del cambio de gobierno, estábamos organizando nuestra primera exposición”, recordó Roberto Palomo, uno de los integrantes de la Comisión Directiva de Apronor.

Datos de la Estación Experimental Obispo Colombres dan cuenta de que en Tucumán hay unas 700 mil hectáreas con capacidad agrícola, de las cuales cerca de 300 mil están ocupadas por los cultivos de soja y, en menor proporción, maíz, y es a dicho segmento que apunta la muestra. Además, hay unas 280 mil hectáreas implantadas con caña de azúcar, unas 50 mil hectáreas con limoneros y el resto a cultivos novedosos, como la palta, la frutilla y el arándano.

La primera Expo-Apronor, que se enfoca sobre todo hacia los productores de granos del NOA, se realizó en marzo de 2016, y resultó ser un buen marco para que se produjeran gestos de distensión y de convivencia política en una provincia que había quedado fracturada unos meses antes, frente a las elecciones de 2015.

Pese a las críticas de los productores locales, en especial por el incremento de la presión fiscal a través de Ingresos Brutos, el gobernador de Tucumán, Jorge Manzur, asistió al acto de inauguración de las tres ediciones. Esta vez lo hizo junto con el vicegobernador Osvaldo Jaldo, y compartió el acto con uno de los principales referentes de Cambiemos en la provincia, el intendente de la capital tucumana Germán Alfaro.

También participó el ex ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay, quien ya se muestra abiertamente como uno de los precandidatos a gobernador por el oficialismo nacional para las próximas elecciones.

“Como gobierno vamos a estar siempre a la par de nuestros productores para que el trabajo del campo tenga impacto positivo en las familias tucumanas”, destacó Manzur en su breve discurso.

Por su parte, Alfaro consideró que “hay que apoyar al sector productivo y una forma de hacerlo es creando las condiciones necesarias para que pueda crecer, bajando la presión fiscal que existe”.

Etiquetas: apronorexposiciónmanzurprat gayRoberto Palomotucumán
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el primer trimestre, entre apurones por la sequía, creció 8% la faena de bovinos

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: una receta fueguina de Margarita Maldonado

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

por Lola López
18 abril, 2025
Actualidad

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .