UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Explotan los precios del trigo en el Mercosur ante el desastre climático y humanitario ocurrido en Rio Grande do Sul

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2024

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo casi dos semanas atrás, el desastre climático y humanitario que se está registrando en el estado de Rio Grande do Sul pone en riesgo la provisión interna de trigo en Brasil.

Tormentas intensas que provocaron inundaciones inéditas hasta el momento causaron la muerte confirmada de 143 personas con otras 127 que siguen desaparecidas. Más de 2,11 millones de personas se han visto afectadas por el desastre climático que se extendió por 447 municipios de Rio Grande do Sul (el 90% del territorio del estado), según datos de Defensa Civil. Además, más de medio millón de riograndenses se encuentran sin hogar al verse obligados a abandonar sus hogares para mantenerse a salvo.

La mala noticia es que, luego de haber registrado un temporal intenso el pasado fin de semana, en los próximos días se prevé una nueva tanda de precipitaciones en zonas del centro y norte de Rio Grande do Sul.

El evento interrumpió la cosecha de soja en gran parte del estado y no está claro aún el nivel de pérdidas ocurridas, ya sea por la soja que no se pudo recolectar como por la que estaba almacenada en los campos y se perdió por la inundación.

En lo que respecta a trigo, se están evaluando las pérdidas del cereal que estaba almacenado en campos y molinos harineros, al tiempo que las inundaciones retrasarán las tareas de siembra de trigo –que ya deberían haber comenzado en una situación normal– en una región clave para el cereal brasileño.

El organismo oficial brasileño Conab antes de la ocurrencia del desastre climático y humanitario estimaba que este año Rio Grande do Sul debería sembrar 1,40 millones de hectáreas de trigo (42% del total nacional) para generar una oferta del cereal de 4,37 millones de toneladas (45% del total). Ahora tales proyecciones deberán ser revisadas.

En el estado de Parana (segundo productor de trigo brasileño) los valores del cereal, que ya venían creciendo en línea con el progresivo agotamiento del stock interno de trigo, continuaron el recorrido alcista luego de la catástrofe experimentada en Rio Grande do Sul.

El impacto del desastre se trasladó al resto de los países del Mercosur. Este lunes el contrato Trigo Rosario Julio 2024 Matba Rofex se negoció en un promedio de 261,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 7,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Diciembre 2024 (correspondiente a la nueva cosecha 2024/25) finalizó en 245,0 u$s/tonelada con una suba de 9,9 u$s/tonelada.

El episodio registrado en Rio Grande do Sul coincide con una sequía registrada en las regiones cereales de Rusia (primer exportador mundial de trigo) que recortarán tanto la producción como la oferta exportable prevista de trigo de ese origen.

Un desastre climático en Rio Grande do Sul complica el arranque de la campaña triguera en una zona clave de Brasil

Etiquetas: inundaciones brasilMercosurrio grande do sultrigotrigo 2024/25trigo brasiltrigo matba rofextrigo mercosurtrigo rosario
Compartir306Tweet191EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Sí hay plata: El Banco Nación y Bioeconomía lanzaron líneas de financiamiento en pesos y dólares para productores agropecuarios

Siguiente publicación

Vuelve a subir la temperatura en el sector yerbatero: Los productores denuncian que la apertura de las importaciones de ese producto empuja los precios a la baja

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

7 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Referentes destacan la importancia del Congreso como espacio de intercambio y fortalecimiento del sector

7 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .