Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Explosivo: El USDA blanqueó que en esta campaña China deberá importar cuatro millones de toneladas más de maíz

Valor Soja por Valor Soja
21 abril, 2021

Las importaciones de maíz por parte de China en el presente ciclo comercial 2020/21 probablemente alcancen un récord de 28 millones de toneladas a medida que la nación asiática reabastece sus reservas internas en un marco de creciente demanda interna de proteínas animales.

Así lo indica un informe de la oficina en Beijing del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA), el cual “blanquea” algo que ya se venía comentando hace semanas en el mercado internacional: el hecho de que China comprará mucho más maíz del inicialmente estimado.

El último informe oficial mensual de oferta y demanda global de commodities agrícolas publicado por el USDA menciona que China importaría 24 millones de toneladas de maíz en 2020/21. Pero, según los funcionarios del USDA que trabajan en Beijing, a ese número es necesario agregarle cuatro millones de toneladas más.

“El crecimiento se atribuye a un déficit de oferta de maíz que se cubrirá con importaciones para satisfacer tanto la reposición de reservas como la continua demanda de recursos forrajeros”, señala el informe de la oficina de Beijing.

El documento también indica que “China ha agotado su reserva temporal de maíz” y que tanto los especuladores como las fábricas procesadoras “están acumulando existencias de maíz por temor a futuras interrupciones de la cadena de suministro y preocupaciones sobre problemas relacionados con el clima que podrían reducir la producción”.

Pero el informe no menciona cuáles serían las causas detrás de las “futuras interrupciones de la cadena de suministro”, aunque una de las hipótesis probables es un conflicto bélico entre China y EE.UU. iniciado luego de una invasión a Taiwán por parte de la nación asiática.

El crecimiento de la proyección de importación de maíz por parte de China representa un factor alcista explosivo en un momento en el cual EE.UU. agotó ya su saldo exportable del cereal y debe concretar embarques con sus reservas internas hasta el ingreso de la nueva cosecha en septiembre próximo.

A partir de 2021/22 el USDA estima que las necesidades de importación de maíz por parte de China se morigerarían a partir de un aumento de la producción interna, aunque, en la actual coyuntura, tal pronóstico es ciencia ficción.

¿Qué está pasando realmente en China que sigue importando productos agroindustriales como si fuese el fin del mundo?

Etiquetas: china maizchina taiwánee.uu. maiz chinamaiz 2020maiz 2020/21
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En marzo se duplicó la venta de cosechadoras gracias a la mejora de la capacidad de compra de las empresas agrícolas

Siguiente publicación

Un requiem para la media res: Confirman que la carne no podrá venderse en piezas de más de 32 kilos desde el año próximo

Noticias relacionadas

Valor soja

Los administradores de fondos se toman un “respiro” en maíz a pesar de que el cereal sigue sumando factores alcistas

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

Las vueltas de la vida: Argentina le debe a China (aunque no le compre un solo grano) la fortaleza registrada por los embarques de maíz

por Valor Soja
4 noviembre, 2024
Especial Soja

Tsunami bajista: un conjunto de factores desfavorables se presentaron de manera simultánea para provocar bajas en soja y cereales

por Valor Soja
14 octubre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .