Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Éxitos” de la revolución bolivariana: Las importaciones agroindustriales de Venezuela sumaron 3044 M/u$s y la mayor parte provino de EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
21 mayo, 2023

La “revolución bolivariana” terminó dinamitando al sector agropecuario venezolano y el país actualmente debe importar alrededor del 60% de los alimentos que consume la población que aún permanece en el país.

En el año 2022 las importaciones de productos agroindustriales realizadas por Venezuela crecieron un 20% respecto de 2021 para sumar 3044 millones de dólares, de los cuales 809 millones correspondieron a productos estadounidenses.

“EE.UU. es uno de los mayores exportadores de productos agroindustriales a Venezuela con el 27% del mercado en 2022, sólo superado por Brasil con el 36%. El año pasado los productos estadounidenses más exportados a Venezuela fueron harina de soja, maíz, trigo, aceite de soja y alimentos”, indica un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

De todas maneras, al medir la participación de las importaciones venezolanas en volumen, el mayor proveedor en 2022 fue EE.UU. con el 33% de los envíos, seguido inmediatamente por Brasil con el 32%.

En tercer lugar se ubica Turquía, que viene aumentado sus exportaciones a Venezuela, especialmente de trigo y pastas secas, en base a un acuerdo comercial bilateral que incluye exenciones arancelarias para los productos turcos.

Los productos más enviados a Venezuela en 2022 fueron harina y aceite de soja, maíz, pastas, panificados, azúcar, trigo, arroz, lácteos, granos molidos y sopas. Estos alimentos representaron el 72% de las importaciones agroindustriales venezolanas en 2022.

En tanto, las exportaciones agropecuarias venezolanas sumaron 685 millones en 2022, la mayor parte de las cuales corresponden a productos de la pesca y licores destilados.

“Las exportaciones agropecuarias venezolanas se dirigen principalmente a la Unión Europea (38%) y EE.UU. (29%). Los principales productos incluyen cangrejo, camarones, atún, pescado fresco y refrigerado y ron, además de granos de cacao, productos forestales y café”, señala el informe.

Cosa curiosa: Existe en Venezuela una sucursal de Aapresid formada por diez productores inquietos por la tecnología

Etiquetas: revolucion bolivarianaVenezuelavenezuela exportacionesvenezuela importacion alimentosvenezuela importaciones
Compartir10629Tweet6643EnviarEnviarCompartir1860
Publicación anterior

Peaje en la Hidrovía: Brasil, Uruguay y Bolivia solicitaron a la Argentina que deje de cobrarle “retenciones” a Paraguay

Siguiente publicación

De los balnearios al kiwi: Un viejo sueño productivo que se concretó “gracias” a la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo el mundo hablando del dólar, pero pocos interesados en conocer cómo está la situación en la “fábrica” de divisas

por Ezequiel Tambornini
21 octubre, 2023
Actualidad

Venezuela no funcionó: ¿A qué país caribeño deberían mirar ahora los empresarios agrícolas argentinos interesados en exportar tecnología y servicios?

por Matias Longoni
3 octubre, 2023
Agricultura

Cosa curiosa: Existe en Venezuela una sucursal de Aapresid formada por diez productores inquietos por la tecnología

por Bichos de campo
19 diciembre, 2022
Actualidad

De nuevo el gobierno impulsa que un grupo de empresas agrícolas argentinas exporten y siembren granos en Venezuela

por Bichos de campo
4 septiembre, 2022
Cargar más

Comentarios 6

  1. Claudio Larriestra says:
    2 años hace

    No pueden disimular lo gorilas que son!!!!!

  2. German Julio says:
    2 años hace

    Es catastrófico el estado de la población Venezolana,, eso logra el populismo la mayor desigualdad socioeconómica y estos criticaban a la la oligarquía hoy son ellos ..

  3. Oscar says:
    2 años hace

    Cual es la idea de la nota?,no se entiende…,,o si?,es ideologica?

  4. Leandro says:
    2 años hace

    Ja ja ja ja el gran satan EEUU le compra petroleo o se olvidan??? Igualmente si fuera un fanatico del regimen yankee me daria verguenza hablar de moral y democracia cuando mataron a bombazos en jardines de infantes escuelas y hospitales a mas de 1 millon de Irakies…

  5. Juan says:
    2 años hace

    no se entiende. Venezuela somos importo trigo maiz y soja. no son producidos en Venezuela a escala. tranchetes leche. si importa más es porque esta mejor

  6. Roberto Quiroga says:
    2 años hace

    Barbaridad apoyando un dictadura zurda, que dejó su pueblo sumido en la miseria, y eso es lo que quieren para Uruguay!!! Gente abran los ojos!!!

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .