UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

¿Existen contenedores que pueden reemplazar los silobolsa en el sistema de acopio de granos? Se llaman Bulk, y llegan al país de la mano de CIMC Wetrans

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
10 junio, 2024

Hace más de 20 años existe la técnica de acopiar las cosechas en silo bolsas, cubriendo los granos con capas de plástico. Sin embargo, mientras el mundo evoluciona, las tecnologías agrarias también nos desafían a pensar en nuevas alternativas. En ese sentido, CIMC Wetrans, la compañía de origen chino que presentó en Expoagro 2024 su línea de contenedores desarrollados para el agro, propone sus modelos Bulk como opción eficiente frente al habitual silobolsa.

En esta nota, Romina Parquet, CEO de la compañía, nos explica las razones y sus beneficios.

Mas Seguridad: La principal desventaja del silo bolsa es su vulnerabilidad, tanto así que para romperlos, basta con pincharlos y esto sucede intencionalmente. Según el mapa del delito rural presentado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el daño a silo bolsas es la segunda modalidad entre los casos de inseguridad rural, después del robo de ganado.

Asimismo, requiere más cuidados. Una mala conservación y desperdicio de los granos por mal llenado, un cerrado defectuoso, la ruptura por piedras, la filtración de agua o el ingreso de roedores, se traduce en una pérdida de calidad, cantidad y rentabilidad de la producción.

Frente a estas desventajas, los contenedor Bulk de CIMC Wetrans cuentan con la garantía de calidad del fabricante número 1° del mundo. Funcionan como una fortaleza en el medio del campo y están diseñados con tecnologías avanzadas para preservar la máxima calidad de la cosecha.

Más sustentabilidad: Otra mirada a largo plazo es la sostenibilidad del planeta. El silobolsa tiene una vida útil de sólo 2 años y una vez que se abre para extraer los granos, no sirve más. Los contenedores, en cambio, son infinitamente reciclables y su vida útil es de aproximadamente 50 años, dependiendo siempre de su mantenimiento y cuidado. De esta forma, la amortización de su costo está asegurada. Además, la producción de silo bolsas demanda millones de toneladas de plástico, un recurso altamente contaminante.

Más eficiencia: Por las razones antes expuestas, y en líneas con las tendencias globales, el uso de los contenedores en el agro viene ganando terreno por ser una propuesta más segura, sustentable y eficiente, invirtiendo en un producto especialmente preparado para proteger las delicadas cosechas, durante mucho más tiempo.

Más versatilidad: Además estos contenedores son bifuncionales, es decir también sirven para almacenar otros insumos en caso de ya no requerirlos para la carga a granel, por lo que resultan sumamente convenientes y funcionales.

Para más información, visite la página de CIMC Wetrans.

Etiquetas: almacenamiento de granosbulkcimc wetranscontenedoressilobolsa
Compartir1584Tweet990EnviarEnviarCompartir277
Publicación anterior

“Es tan grande la tracción de la humanidad para con la agricultura que hay oportunidades para todos los gustos”, afirma el agrónomo Federico Bert, que no tiene miedo a las nuevas exigencias

Siguiente publicación

Los precios de la soja brasileña ya comenzaron a reflejar el impuestazo aplicado por Lula y siguen sumándose más malas noticias

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

Prorrogan el plazo de embarque de las DJVE de legumbres y especialidades agroindustriales por la crisis de contenedores

por Valor Soja
15 octubre, 2024
Contenido patrocinado

Junto a los principales referentes de la industria, CIMC Wetrans presentó sus modulos habitacionales para el agro

por Contenido Patrocinado
28 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

25 noviembre, 2025
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .