UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2025

El informe semanal de eventos meteorológicos que difunde la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca muestra puntos críticos tanto en el centro como en el norte del país.

Tras las lluvias de este fin de semana, la situación en la zona núcleo pampeana y en el noreste no mejora, pues se agravan los excesos hídricos con su consecuente deterioro de la infraestructura rural y los ya conocidos efectos sobre los cultivos y otras producciones en general.

En el extremo opuesto, la poca humedad y elevadas temperaturas registradas en el noroeste elevan el riesgo de que ocurran incendios. Hay una una amplia franja en alerta para estos días.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La situación se agrava por la probabilidad de que los próximos días haya viento zonda desde el oeste de Catamarca hasta el oeste de Salta y de Jujuy. Esas ráfagas cálidas y secas aumentan las probabilidades de incendio, pues se combinan con un elevado nivel de combustible fino que, señala el informe meteorológico, se ubica en “valores asociados a la facilidad de ignición y rápida propagación”.

Por su parte, en muchas otras zonas la situación es radicalmente distinta, pues las lluvias, que guardan una periodicidad aproximada de una semana, no han permitido aún drenar los excesos hídricos que complican la situación en varias localidades del interior bonaerense, en el sur santafesino, el sudeste cordobés, y el sur de Entre Ríos.

“No se observan cambios significativos con respecto a la situación hídrica deficitaria en Tucumán, oeste de Santiago del Estero y oeste de Córdoba. El noreste de La Pampa volvió a su situación previa de reservas escasas”, agregan desde la secretaría de Agricultura.

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

Los reportes más altos del NEA corresponden a Pampa del Indio (145 mm), Bernardo de Irigoyen (85 mm) y Resistencia (73 mm). En la zona núcleo los mayores acumulados se registraron en Laboulaye (100 mm), Los Toldos (55 mm) y 9 de Julio (50 mm).

De todos modos, el informe señala que la situación ha mejorado parcialmente para el sudeste bonaerense, ya que “las lluvias no resultaron tan intensas y los excesos de la semana pasada se ven disminuidos en la clasificación actual”.

Etiquetas: agrometeorologíaclimaIncendiosinundacioneslluviasNEANOAzona núcleo
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

Siguiente publicación

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .