Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ex funcionarios de Macri y referentes de CREA, Ricky Negri y Santiago del Solar analizan su difícil tránsito por la gestión pública

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2022

El anterior Congreso Nacional de los grupos CREA, que reúnen a 1.800 productores líderes en todo el país, se había desarrollado en 2016. En aquella oportunidad Bichos de Campo también entrevistó a dos referentes CREA que estaban saltando de la actividad privada a la función pública. Es que muchos de los cuadros técnicos agropecuarios de la Fundación Pensar y otros afluentes del macrismo estaban íntimamente ligados a esa entidad.

Ricardo “Ricky” Negri por aquél septiembre del 2016 ya era secretario de Agricultura y un año después pasó a ser presidente del Senasa. Con la llegada de Luis Miguel Etchevehere a la cartera agropecuaria en 2017, sería el turno de Santiago del Solar como Jefe de Gabinete de esa cartera. A ambos los cruzamos seis años después para preguntarles: ¿Qué piensan de aquella fallida experiencia de gobierno y cómo ven la situación actual?

En esta nueva edición del congreso nacional de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, ambos siguen siendo fuertes referentes técnicos y políticos en materia agropecuaria de Juntos por el Cambio, y más particularmente del PRO aunque militen en corrientes internas diferentes y alguno pueda tener más simpatía por Patricia Bullrich o por Horacio Rodríguez Larreta.

Mirá la entrevista a Ricky Negri:

De su paso por la función pública, estos referentes CREA no han salido ilesos y son críticos. “En el 2020, pandemia de por medio, empezamos a pensar justamente qué cosas hicimos bien y qué cosas hicimos mal”, admitió Negri a corazón abierto.

¿Y los aprendizajes? El ex titular del Senasa enumera: “Escuchar más, hablar menos, consensuar más. Trabajar mejor con las provincias. Laburar mucho internamente en los niveles de coordinación de distintas cosas. O sea, muchísimas cosas para aprender desde lo colectivo y de lo individual también”.

“Yo pensé que sabía mucho más de lo que sabía. Subestimamos lo problemas, no teníamos experiencia de gestión pública, teníamos experiencia de gestión privada”, se sinceró Ricky.

Mirá la entrevista a Santiago del Solar:

Del Solar hace la autocrítica a bolsillo cerrado: “Yo creo que la austeridad tiene que ser mayor de lo que fue, la austeridad real y la simbólica. El gasto público más grande por ahí no pasa por que un Ministerio tenga 20 subsecretarios, como era cuando ingresé yo y que en dos semanas pasamos a 8. Bueno, eso es simbólico, porque el punto de vista gasto público no cambia tanto, pero lo tenés que mostrar, ser más contundente, todavía más de lo que se fue”.

“Por ahí, yo creo que un error, mirándolo para atrás, es el DNU de Ley de Semillas, haberlo firmado igual a pesar de la oposición sistemática que tuvo la industria semillera”, afirmó Del Solar.

Sobre el tema de la demorada Ley de Semillas, Negri aseguró: “Claramente es una de las cosas que nos duelen, porque en 2018 estuvimos a un voto en la Comisión (de Agricultura de la Cámara de Diputados) que se resuelva y alguien, dos horas antes, hizo así (bajando el pulgar)”.

En ese sentido, otra gran lección que aprendió Ricky de aquellos años es que no siempre lo privado es mejor que lo público. “Tuve más sorpresas agradables de funcionarios públicos profesionales dentro de la gestión de los organismos en los que estuve que de empresarios del sector privado. Los problemas difíciles sin solución es porque hay muchos intereses en que no se solucionen”, observó.

“En ese momento los productores estaban todos de acuerdo, y la solución era pagando la propiedad intelectual. Yo creo la industria semillera cometió un error, un error estratégico de no haber apoyado, o por lo menos no haberse opuesto tan fuertemente a que salga este proyecto”, agregó Del Solar haciendo memoria.

Etiquetas: camibenoscongreso creael agro y la políticamacrismopolítica agropecuariaricky negrisantiago del solar
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Cambió el ministro y ya nadie habla de “semillas”: Salvo para advertir que Argentina pierde mucha producción por usar variedades que tienen 7 años de antigüedad promedio

Siguiente publicación

Daniel Fenoglio, de Cabaña Argentina, se alegra de que hayan dejado de hablar de las mega-granjas chinas para incrementar la oferta de carne porcina: “No las necesitamos en absoluto”

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

¡Sonamos! El presidente Milei se mimetizó tanto con la Expoagro que se creyó que en el campo todo anda de maravillas y hasta la superficie sembrada creció 20%

por Matias Longoni
14 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    asumieron en el Ministerio para “aprender”, para “experimentar” (no sabíamos, nos sorprendieron) y así fue lo que hicieron : NADA. y cuando se fueron nos dejaron de regalo el gobierno espantoso de AF !!!

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .