UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Europa trata de meter presión internacional para que Rusia libere por los puertos agroindustriales ucranianos

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2022

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, visitaron hoy lunes el puerto ucraniano de Odesa con el propósito de denunciar el problema generado por el bloqueo ruso.

Antes de la invasión militar rusa, Ucrania exportaba mensualmente alrededor de 5,0 millones de toneladas de productos agroindustriales por los puertos localizados en el Mar Negro (principalmente por las instalaciones localizadas en Odesa y Mykolaiv).

Pero desde fines de febrero pasado solamente puede enviar cantidades muy limitadas de granos a Europa por ferrocarril y pequeñas terminales portuarias localizada en el río Danubio.

In the port of #Odesa with @Denys_Shmyhal, I saw silos full of grain, wheat and corn ready for export.
This badly needed food is stranded because of the Russian war and blockade of Black sea ports. Causing dramatic consequences for vulnerable countries. We need a global response. pic.twitter.com/k8dz03d2Cj

— Charles Michel (@eucopresident) May 9, 2022

Además de la restricción de volumen, el costo logístico de esas operaciones es mucho mayor, con lo cual el valor de exportación de los productos enviados es sustancialmente menor, lo que representa un perjuicio económico enorme para el sector agroindustrial ucraniano.

“En el puerto de Odesa, con Denys Shmyhal, vi silos llenos de granos, trigo y maíz, listos para ser exportados. Este alimento que tanto se necesita está varado debido a la guerra rusa y el bloqueo de los puertos del Mar Negro. Causando consecuencias dramáticas para los países vulnerables. Necesitamos una respuesta global”, dijo Michel en su cuenta de Twitter.

La movida, claramente, está orientada a tratar de relacionar la acción militar rusa con las dificultades para acceder a alimentos básicos presente en naciones menos favorecidas importadoras de alimentos. Aunque es poco probable que, en la actual coyuntura, le “mueva un pelo” al presidente de Rusia Vladimir Putin.

Las restricciones para exportar presentes en Ucrania es uno de los factores que explican el alza de precios de los granos y aceites vegetales ocurrido desde fines de febrero pasado a la fecha, además de las dificultades para abastecerse de insumos básicos, lo que genera dudas sobre la capacidad productiva presente en Ucrania.

My statement on the occasion of #EuropeDay, in #Odesa #Ukraine.@ZelenskyyUa @Denys_Shmyhal#StandWithUkraine pic.twitter.com/4GnoWGLKqN

— Charles Michel (@eucopresident) May 9, 2022

Etiquetas: exportaciones ucraniapuerto odesaRusiaucraniaucrania guerra
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Los quesos Frabemar llevan las iniciales de una familia que demostró que es posible ser rentables haciendo lechería

Siguiente publicación

Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Actualidad

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

por Sofia Selasco
7 febrero, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

20 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

20 noviembre, 2025
Destacados

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .