UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etchevehere pide que la nueva Ley de Semillas sea bautizada como “Ley INTA”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2018

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, reclamó este miércoles a los diputados y senadores que discutan, modifican y aprueben este mismo año una nueva Ley de Semillas, a la que pidió denominar a partir de ahora como “Ley INTA”, con el argumento de que ese organismo público es el mayor generador de nuevas variedades y, sin embargo, tampoco cobra regalías por ese tipo de investigaciones. Es esa situación la que se busca subsanar justamente con el proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso. 

La Ley de Semillas es un reclamo de vieja data en el sector agrícola, en especial de la mano de las grandes empresas multinacionales que se dedican a los cultivos extensivos, en especial soja, maíz y trigo, que se han venido quejando de la falta de un marco legal adecuado en la Argentina que les asegure el respeto de la propiedad intelectual de las nuevas tecnologías introducidas a las semillas, especialmente los eventos transgénicos. En rigor, la ley vigente data de 1973, cuando ni siquiera existía la biotecnología como la conocemos hoy.

En la inauguración del congreso anual de AAPRESID, un entidad tecnológica que siempre ha levantado esta bandera, Etchevehere realizó un encendido alegato para que el Congreso Nacional recoja de una buena vez esta demanda del sector agropecuario, donde muchas voces denuncian que la Argentina dejará de recibir o generar nuevas tecnologías agrícolas si no resuelve el vacío legal existente. 

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1027218001886625793

“Amigos, es necesario que de una vez tengamos esa nueva Ley de Semillas”, dijo Etchevehere aludiendo a los legisladores. Luego propuso llamar a esa normativa como “Ley INTA”, ya que ese organismo tiene más de 1.000 variedades de semillas en el mercado, correspondientes a 130 especies, y tampoco recibe un reconocimiento de los productores por esos desarrollos tecnológicos.  El ministro además enfatizó que una ley que resguarde los derechos de los obtentores beneficiaría a muchos cultivos regionales. Como el congreso de AAPRESID se realizaba en Córdoba, citó estratégicamente al maní, un cultivo característico de esta provincia.

Ver: Muchos cerebros juntos pidiendo por una nueva ley de semillas

La discusión para que se actualice esta legsialción viene de hace muchos años, en especial de la mano de los planteos de la empresa estadounidense Monsanto, que incluso litigó contra el Estado Argentino en los tribunales europeos para cobrar regalías por su primera soja RR, a principios de este milenio. Más recientemente, esa firma ahora absorbida por Bayer, llegó a montar su propio sistema de cobro -al límite de la legislación vigente- para obtener un retorno económico por su segunda soja de la variedad Intacta. Por eso muchos ambientalistas que se oponen a la multinacional denominan a esta legislación como “Ley Monsanto”.

Con la bella voz de Silvia Lallana y la presencia del gobernador @JSchiaretti acompañado por el ministro @SergioBussoOK comienza el acto de apertura de #SUSTENTOLOGIA @aapresid Hay más de 800 productores y profesionales vinculados al #Campo Inician tres días de #conocimiento pic.twitter.com/4EV8YJISxx

— Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba (@MinAgriCba) August 8, 2018

Es esa lógica la que ahora pretende cambiar el ministro de Agroindustria al proponer que se hable de la “Ley INTA”, ya que son muchos los perjudicados por un marco legal además de algunas multinacinales. Etchevehere, desde que asumió hacia fin de año pasado, timoneó una serie de negociaciones con el sector privado, de las que surgió un documento de consenso, que fue utilizado como base del anteproyecto de ley que le Ejecutivo envió en las últimas semanas al Congreso. 

El debate comenzó en las últimas semanas en la Comisión de Agricultura de Diputados, aunque “estarían faltando un par de firmas” para obtener un dictamen favorable para poder trasladar el proyecto al recinto, según dijeron a Bichos de Campo fuentes de la industria semillera. 

Etiquetas: etchevehereintaley de semillasmonsantoregalíassemillastrasngénicos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

EE.UU. subsidia a los farmers con más dinero de lo que vale la cosecha de soja argentina

Siguiente publicación

Una cabaña de llamas para ayudar a los productores de la Puna catamarqueña

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    7 años hace

    La ley de semillas.debe proteger con regalias.las variedades.por un maximo de 5 años.Luego deben ser liberadas a la comercializacion.sin mas pago del canon.Esto asegura el acceso a seminuevas tecnologias a pequeños productores.Estoy absolutamente de acuerdo con la erradicacion de la bolsa blanca.Pero las regalias.no deben ser excesivamente honerosas.

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .