Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etchevehere sobre el acuerdo Mercosur-UE: “De los 1.800 productos agroindustriales, 83% entrarán con arancel cero”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2019

En la Secretaría de Agroindustria comenzaron a brindar algunos detalles acerca del acuerdo de asociación logrado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Lo más sobresaliente que dijeron es que -según lo prometido en este acuerdo- no habrá retenciones a la exportación a partir del tercer año de vigencia del mismo, con excepción de la soja, los hidrocarburos, el corcho, el papel y la chatarra, los cuales tendrán un tope de 14%.

“Con este acuerdo tenemos acceso a un mercado de 500 millones de consumidores, con un poder adquisitivo que triplica al del Mercosur, ya que se calculan unos 34.000 euros por habitante por año, y con hábitos de consumo sofisticado, lo que pone a la Argentina a la altura de la calidad que demandan”, dijo a Bichos de Campo Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria.

El funcionario comentó que “de los 10.000 productos negociados, 1.800 son del sector agroindustrial, y de ese número, el 83% entrarán con cero arancel en el acuerdo, y el 17% restante ingresará con alguna cuota o con algún precio de ingreso. De cualquier modo el impacto es altísimo, sobre todo en aquellos productos que entran a 0 arancel desde el comienzo, como los de la pesca, las peras y manzanas, la miel, las cerezas, los arándanos y los frutos secos”.

Mirá el reportaje completo a Luis Miguel Etchevehere:

Acerca del temor que existe en sectores de la comunidad agropecuaria como el bodeguero, de una posible invasión de vinos y espumantes europeos en las góndolas argentinas, en medio de una presión impositiva tan alta, Etchevehere explicó que “el sector vitivinícola siempre nos pidió que hiciéramos 0 por 0 desde el primer momento, pero finalmente se acordó que las actuales tarifas bajen a 0 en un término de 8 años, de modo que faltará tiempo. Ahora bien, en cuanto a la competitividad, es cierto que hay que pensar una reducción impositiva desde el Ejecutivo. Incluso estaría bueno que se vote en el Congreso la eliminación de impuestos”, sugirió.

Respecto de las políticas ganaderas, Etchevehere contó que “tuvimos una reunión en donde los bancos y la industria frigorífica exportadora redactaron un contrato tipo que desde ahora pueda ser firmado entre un invernador y un frigorífico. Es una especie de garantía para que ese productor pueda recibir un crédito en dólares, y pueda tomar créditos a menor tasa de interés. Vendría a ser lo mismo que ocurre con los granos. Esto traerá un gran beneficio a todos aquellos que quieren hacer novillos pesados”, evaluó el secretario.

Etiquetas: acuerdo UE MercosurAgroArancelesCompetitividadetcheveheremercosur-ueretenciones
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ojo al piojo: Por primera vez una cerealera local dice que solo aceptará soja “libre de deforestación”

Siguiente publicación

Sabores y saberes: En Las Heras, Faustino cocina con los viejos y los nuevos sabores de la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .