Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etchevehere habló con Bichos sobre el bono y los ejes de su gestión

Matias Longoni por Matias Longoni
10 febrero, 2018

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, habló este sábado a la mañana con Bichos de Campo en Radio Rivadavia.

Obvio que le preguntamos sobre el bono de 500 mil pesos y la imputación que recibió por ese hecho de un fiscal federal. Nos respondió: “Estoy convencido que hice las cosas bien, que fue una cuestión transparente de una entidad privada resuelta por una comisión directiva antes de asumir como funcionario. De cualquier manera, si esto genera dudas hay que ser súper transparente, explicar y mostrar todos los papeles”.

Escuché el reportaje completo al ministro Luis Miguel Etchevehere.

El funcionario nacional fue imputado ayer por el fiscal Ramiro González por el delito de cohecho par haber recibido dicho bono antes de ser designado en su cargo público y que el funcionario le devolvió a la entidad la semana pasada. El funcionario judicial elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, para que ordene una serie de medidas con el propósito de determinar si Etchevehere cometió un delito de acción pública cuando reconoció que la SRA le otorgó una suma de dinero en concepto de reconocimiento extraordinario por haber dejado su cargo.

Al respecto, el ministro indicó que “lo más destacable es que la Justicia está actuando en tiempo real y nosotros como funcionarios tenemos que dar el ejemplo” y añadió: “Todas las dudas que tenga la Justicia serán evacuadas”.

Etchevehere, sobre el bono de $ 500 mil que le pagó la Rural: "Estoy convencido de que hice las cosas bien" https://t.co/GaE2IBNfpb pic.twitter.com/Hi9CNDVwuw

— Clarín (@clarincom) February 10, 2018

“No se entiende el fondo de la cuestión. La verdad es que yo estoy tranquilo. Devolví el dinero porque empezó a ponerse de una manera en la cual parecía que era tan grave lo que había sucedido que ya empezaba a sacarme tiempo, así que preferí sacarme este tema que es tan molesto para algunos y devolver el monto, que significaba dos sueldos y medio de lo que yo cobraba en La Rural”, indicó.

Todo ese capítulo de la entrevista lo verá en los medios nacionales que siguen con atención el caso. La segunda parte del diálogo con Etchevehere estuvo más vinculada a los cambios que propuso para la cartera agropecuario, en el marco de la reducción de cargos políticos impulsada por el presidente Mauricio Macri que se terminaría de anunciar el 1° de marzo.

Ver “En Agroindustria se eliminarán 12 de las 20 subsecretarías que existen”

“Las funciones son las mismas y el trabajo sigue tal cual. La gente que está a cargo de esas áreas sigue con la misma responsabilidad y la misma confianza. Empezando por el ministro, todos vamos a tener que trabajar más cuidando muy bien los dineros públicos”, explicó cuando se lo consultó por la degradación a Dirección Nacional de diversas Subsecretarías, como la de Control Agropecuario o la de Lechería.

Etchevehere destacó el proceso de desburocratización que están llevando a cabo y elogió la decisión de Senasa de dar de baja más de 700 aranceles de su estructura de cobro por los servicios que presta al sector privado. “Y vamos a seguir bajando, porque entendemos que el productor tiene que dedicarse a producir, porque ya bastante tiene con el clima y los mercados. Nosotros le tenemos que facilitar la vida”, afirmó.

.@lmetchevehere en @BichosdeCampo "Nosotros le tenemos que facilitar la vida al productor para que no pierda tiempo ni plata con burocracia absurda" @matiaslongoni @agroleaks

— bichosdecampo (@BichosdeCampo) February 10, 2018

El ministro desmintió que este proceso sea un “ajuste” tradicional, como denuncian los sindicatos. “Yo le pondría eficientizar, porque si una parte del problema de la producción es la presión impositiva, sobre todos desde los cargos políticos tenemos que dar el ejemplo de ser los más eficientes y ágiles posible para no ser un contrapeso o ancla para la producción”, argumentó.

“Bajamos de 20 a 8 Subsecretarías, es cierto. Pero en otros casos vamos a necesitar mas gente. En el Senasa, por ejemplo, lo que queremos es que se reemplaza personal administrativo por más profesionales en el campo. Allí hay que reforzar, el tema es ver cómo se fortalece en cada zona de la Argentina”, agregó Etchevehere.

El ministro de Agroindustria destacó que en 2018 se realizarán más de 40 mesas de competitividad, sector por sector, para analizar los escollos y buscar soluciones a los problemas que atraviesa cada actividad. “Con este sistema vemos que avanzamos, porque en una misma reunión están todos los eslabones de la cadena y todos los funcionarios que tienen la birome para solucionar los problemas”, evaluó el funcionario.

Como tercera línea constante de trabajo de su gestión marcó las misiones comerciales y las negociaciones para habilitar mercados. “Así, metro a metro estamos otra vez volviendo al mundo”, indicó.

Etiquetas: AgroindustriabonoCompetitividaddesburocratizaciónetcheveheresociedad rural
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Caras de felicidad en Syngenta tras la compra de Nidera Semillas

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: El Quibebe, típico del noreste de Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .