UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etchevehere desborda entusiasmo: “Estamos en condiciones de poder empezar a bajar impuestos”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2019

En el tramo final de la campaña electoral, el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, desborda de entusiasmo y trata de contagiar optimismo respecto del futuro de la economía. “Estamos en el momento justo para empezar una etapa de crecimiento”, dijo. Según este análisis, el Gobierno está en “condiciones de poder empezar a bajar impuestos” y de colocar las tasas de interés en los niveles d elos países vecinos.

“Los primeros nueve meses del año hemos tenido superávit fiscal primario y a partir de que lo hemos bajado (al déficit) hay un equilibrio fiscal, por lo que no vamos a necesitar financiamiento y eso reduce la inflación. Estamos en el momento justo para empezar una etapa de crecimiento y tener una tasa de interés similar a la de nuestros competidores”, indicó Etchevehere.

En declaraciones a Radio Continental, el funcionario remarcó que tras “haber bajado un déficit de casi 6 puntos tenemos superavit primario, y estamos en condiciones de poder empezar a bajar impuestos”.

Ahora reunido con productores en Carlos Casares. Vamos a seguir con este cambio, basado en la verdad, la libertad, la transparencia y la justicia. #SíSePuede pic.twitter.com/fDauiecjPY

— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) October 18, 2019

El titular de la cartera agropecuaria recordó luego algunas promesas del presidente Mauricio Macri en la campaña presidencial por su reelección. “Las propuestas para el campo son muy concretas: en lo que respecta a pymes se va a bajar el impuesto a las ganancias del 35% al 22%. Eso tiene un altísimo impacto en todas las pymes agropecuarias de Argentina”, indicó.

Puso de relieve la propuesta de que “todos los que tomen un empleado nuevo se bonifica el 100% del aporte patronal del primer año y el 50% del segundo, y si tiene en entre 18 y 22 años el empleado, la bonificación del segundo año es del 75%”.

Respecto de las retenciones, Etchevehere aseguró que “el Presidente confirmó en su plataforma de campaña que en diciembre del año que viene se terminan todas las retenciones de tres y cuatro pesos”.

Exagerando, Etchevehere dijo que “Macri cumplió con antelación la promesa de campaña de llevar las retenciones de la soja hasta los 18 puntos porcentuales, lo cual ya está cumplido, pero de cualquier manera el compromiso en esta nueva etapa es que ha medida que la economía vaya mejorando poder seguir bajando ese 18%”. No dijo, al respecto, que a ese porcentaje hay que sumarle las retenciones de 4 pesos por dólar exportado, con lo cual el tributo se ubica en realidad en torno al 26/27%.

Por último, Etchevehere criticó al candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, al considerar que “no se anima a decir qué va a hacer con el campo porque va a ser sumamente negativo”.

“Hay una contradicción fatal en el documento del Partido Justicialista (que le entregó a Fernández con propuestas de gobierno para los primeros 100 días una vez asumido) que es que quieren subir la producción y aumentar las retenciones. Subir las retenciones va en contra del incremento de la producción. Después de estar estancados en 100 millones de toneladas (en lo que se refiere a producción de granos), ahora estamos en 147 millones. Con malas políticas se puede volver de un día para el otro a 100 millones de nuevo”, concluyó.

Etiquetas: campaña electoralelecciones 2019impuetsoisluis miguel etcheveherepresión fiscalretenciones
Compartir30Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gregorio Vasquetto hace ganadería regenerativa y saca 700 kilos de carne por hectárea

Siguiente publicación

El mundo subsidia al agro, pero aquí el agro subsidió con casi 200 dólares anuales a cada habitante

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .