UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Estimado profesional: El gobierno te ofrece 40.000 pesos mensuales por asesorar a un pequeño productor de trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2023

La Secretaría de Agricultura convocó a pequeños y medianos productores de trigo y a profesionales del agro de todo el país a participar de la segunda edición del programa “Cerrando Brechas Productivas” correspondiente a la campaña 2023/24.

Ese programa fue creado por la gestión del ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, cuando la intención oficial era llevar la cosecha a 25 millones de toneladas de trigo, luego del récord productivo de 22 millones en la campaña 2021/22. Pero luego vino la sequía y la oferta del cereal, más que crecer, se desplomó a solo 13 millones de toneladas.

De todos modos el Estado insiste. La convocatoria está dirigida a productores –con campo propio o arrendado– que hayan sembrado hasta un máximo de 500 hectáreas de trigo en promedio en sus últimas tres campañas trigueras y que hayan obtenido rendimientos de dicho cereal iguales o inferiores a los promedios departamentales.

Los productores beneficiarios del programa podrán recibir asesoramiento de un profesional designado por Secretaría de Agricultura. El costo del servicio corre por cuenta del Estado nacional.

Para poder presentarse como aspirante a técnico del programa, los profesionales deberán tener alguno de los siguientes títulos habilitantes y matrícula vigente al momento de la contratación.

También tendrán que hacer al menos dos visitas mensuales a cada productor designado y mantener actualizada una ficha con información del avance del cultivo y de las recomendaciones realizadas, para lo cual deberán realizar una toma de dos muestras de suelo a partir de las cuales elaborar un plan de fertilización.

El profesional seleccionado tendrá que informar la ubicación de cada predio (georreferenciado), identificar las causas de los bajos rendimientos obtenidos y elaborar un plan de trabajo para la campaña identificando las prácticas agronómicas por corregir.

El gobierno lanza un programa de asesoramiento gratuito con el que pretende aumentar la producción de trigo en 250.000 toneladas por año

El monto por abonar a cada profesional es de 40.000 pesos mensuales por asesorado por un período de hasta siete meses seguidos. Se considera como de inicio del asesoramiento a la fecha de recepción de la muestra por parte del laboratorio para su análisis. Cada profesional no podrá tener más de diez asesorados.

Para seleccionar a los profesionales se tendrán en cuenta los siguientes criterios: experiencia en asesoramiento de cultivo de trigo; relación de trabajo con el productor o productora en cuestión; cantidad de hectáreas que propone asesorar; cantidad de personas productoras que propone asesorar; equidad de género; oportunidad para profesionales con menos de tres años de experiencia (hasta un 20% de los inscriptos); y distribución territorial

La fecha de inscripción, que puede hacerse aquí, se habilita desde el 1 marzo de 2023 hasta el día 17 de abril de 2023 inclusive.

Etiquetas: brechas productivasprograma bechas productivastrigotrigo 2023/24
Compartir5388Tweet3368EnviarEnviarCompartir943
Publicación anterior

Bullying ambiental: Los pronósticos de precipitaciones siguen esquivando a zonas sedientas de agua

Siguiente publicación

Prometen trabajar fuerte este año para mejorar los accesos a los tambos de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Waldemar Ríos says:
    3 años hace

    40 mil a 10 productores por dos visitas al mes, seguramente pueden visitar a los 10 en 1 dia, 400 mil al mes por dos días de trabajo no esta mal del todo.
    Pero a estos garcas acostumbrados a contrabandear o vender en negro el 70 % de lo que producen, ahora que se les termina la joda y no pueden patalear por los controles le buscan el pelo al huevo en todo.
    GARCAS!!!!!
    SE LES ACABA LA JODA!!!

    • Pablo says:
      3 años hace

      Waldemar, si el resentimiento volase serias un condor

    • fabian says:
      3 años hace

      40.000 a un profesional que estudio y 404000 a una planera que ni su propia ropa se lava

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .