Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Estamos en el horno: Hasta Adecoagro se queja del crecimiento de los costos en dólares presente en el negocio agrícola

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2024

En los primeros nueves meses del ejercicio 2024 el área agropecuaria de Adecoagro generó un Ebitda (resultado operativo antes de amortizaciones y depreciaciones) de 99,1 millones de dólares, una cifra 10,8% superior a la registrada en el mismo período de 2023.

Ese crecimiento se explica por mejores rendimientos y precios del arroz, así como por una suba de los valores de ventas de lácteos, lo que se debe, en gran medida, a la revalorización del peso argentino.

Sin embargo, según explica el último balance trimestral de la compañía gestionada por Mariano Bosch, la performance del negocio agrícola se vio empañada por “precios más bajos para soja, maíz y trigo y costos más altos en términos de dólares estadounidenses”.

Es decir: el factor cambiario, que representó una ventaja para la venta de arroz y lácteos en el mercado argentino, constituye una desventaja competitiva para el negocio agrícola, que debe hacer frente a un incremento de los costos en dólares con una elevada carga tributaria.

“Centrándonos únicamente en el desempeño de nuestros cultivos, si bien vimos una recuperación significativa año tras año en la producción (principalmente soja, trigo y maní) debido a condiciones climáticas normales, los resultados se vieron afectados negativamente por menores precios internacionales para nuestros principales productos debido a una mayor oferta global, mayores costos en términos de dólares estadounidenses y una producción de maíz menor a la esperada debido al impacto del Spiroplasma”, apunta el documento.

“Actualmente se encuentran en marcha las actividades de siembra para nuestra campaña 2024/25, en la que esperamos sembrar 304.207 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 9,1%. Ya hemos sembrado 47.876 hectáreas de cultivos de invierno, un 70,1% más que el año anterior, debido a las mejores condiciones de humedad del suelo en la región norte de Argentina”, añade.

La estrategia de siembras en 2024/25 comprende un crecimiento sustancial del doble cultivo trigo/soja de segunda, girasol, arroz, algodón y maní en desmedro del área destinada a soja de primera y maíz tanto temprano como tardío.

“En el caso del arroz, el crecimiento de la superficie sembrada se realizó mediante arrendamiento. Para esta temporada de cosecha pudimos ingresar a nueva área en la región noreste de Argentina, donde el ciclo de desarrollo de los cultivos es ligeramente más temprano en el año, lo que nos permite aprovechar mejor nuestra capacidad industrial durante todo el año”, remarca Adecoagro.

Al 30 de septiembre de 2024, Cushman & Wakefield (C&W) actualizó su valoración independiente de las tierras agrícolas de Adecoagro que consta de 210.371 hectáreas valoradas en $682,6 millones

¿Quién es Adecoagro? El gigante agroindustrial que tiene operaciones en Argentina, Uruguay y Brasil, y está valuada en más de 1.100 millones de dólares

Etiquetas: adecoagroagricultura argentinacostos agrícolascostos dolaresinflacion dolaresmargenes agrícolas
Compartir14388Tweet8993EnviarEnviarCompartir2518
Publicación anterior

¿Se alimentan bien quienes viven en las localidades más pequeñas? Enrique Martínez afirma que no tanto como parece, y promueve nuevos esquemas para organizar el consumo en el área rural

Siguiente publicación

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Patricio says:
    6 meses hace

    En realidad no es por el precio del dolar, sino por la competencia internacional que produjo mas, y la menor cantidad de maiz cosechado. El titulo es tendencioso….

    • haroldo rein says:
      6 meses hace

      Como todo lo que publica bichos de campo

    • Pino says:
      6 meses hace

      No dice Precio del Dolar, si no.”Costos en Dolares”, y es real.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .