Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Estalló el Verano! Se agravan los conflictos gremiales portuarios que paralizaron las exportaciones argentinas

Valor Soja por Valor Soja
5 enero, 2021

Los problemas operativos para concretar exportaciones e importaciones en terminales portuarias, lejos de tender a solucionarse, se agravaron en las últimas jornadas.

Anoche parecía que iban bien encaminadas las negociaciones paritarias entre la Cámara de Armadores de Remolcadores y los estibadores (SOMU) e integrantes del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y del Sindicato de Conductores Navales.

Sin embargo, la negociación no pudo finalizar con éxito porque los patrones fluviales reclamaron que el acuerdo contemplara el equiparamiento de las condiciones laborales establecidas para los trabajadores que se desempeñan en remolcadores de empuje (convoyes) respecto de los que realizan tareas en remolcadores de puerto (maniobra).

Esa exigencia, que excede una negociación paritaria porque contempla una modificación de las categorías determinadas en el estatuto gremial, no fue aceptada por las empresas remolcadoras.

Patrones fluviales y estibadores (SOMU) también tienen un frente abierto con las empresas de practicaje, pero el pasado miércoles 23 de diciembre volvieron a prestar ese servicio luego de que las autoridades del Ministerio de Trabajo dictaran una conciliación obligatoria por quince días.

Por otra parte, los recibidores de granos afiliados a Urgara mantienen medidas de fuerza por reclamos salariales en las terminales de Aceitera General Deheza en Timbués, Cofco Lima, Cargill Punta Alvear y Bahía Blanca, LDC Bahía Blanca, Oleaginosa Moreno (Glencore) Bahía Blanca y Terminal Bahía Blanca

Además, si bien Urgara había logrado a fines del año pasado acordar la paritaria 2020/21 con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas, en las últimas horas se preparaban también medidas de fuerza contra esas empresas por un reclamo relativo al pago del bono anual. Por ese motivo, ADM suspendió cupos de recepción de granos para mañana miércoles en las terminales de San Martín y Arroyo Seco.

El conflicto, al presentarse en plena cosecha fina, está demorando la entrega y liquidaciones de partidas de trigo y cebada, lo que compromete financieramente a muchas empresas agrícolas que contaban con tales ingresos para poder abonar compromisos pendientes.

El congestionamiento de buques en las principales terminales portuarias argentinas no sólo complica al sector agroindustrial argentino –principal generador de divisas de la economía argentina–, sino también a muchas industrias que dependen de piezas e insumos importados para poder operar con normalidad.

Etiquetas: estibadorespatrones fluvialespracticajeremolcadorasremolcadoressomuurgara
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

CEC rechazó el cierre de la exportación de maíz: “El abastecimiento al mercado interno estaba asegurado para este bimestre”

Siguiente publicación

CRA, FAA y SRA (no Coninagro) anunciaron un paro comercial de granos por tres días de la semana que viene

Noticias relacionadas

Actualidad

El Gobierno nacional intervino OSPRERA, la obra social de la UATRE, a semanas de haberla recuperado

por Bichos de campo
6 agosto, 2024
Actualidad

Argentina insólita: Paralizaron la actividad portuaria por un conflicto sindical con empresas remolcadoras

por Valor Soja
6 junio, 2024
Actualidad

Alerta logística: Estibadores amenazan con paralizar los puertos de todo el país si no se soluciona un conflicto sindical en Chubut

por Bichos de campo
22 febrero, 2024
Notas

En Voz Alta: ¿Por qué razón la Federación de Acopiadores acusó de “mentirosos” a los sindicalistas de Urgara?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .