UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Estalló el verano! Esta semana comienzan las asambleas de productores y ya se insinúa que habrá paro agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
3 enero, 2021

La decisión del gobierno de bloquear nuevas exportaciones de maíz, aunque sea temporal y apunte a aliviar la situación de productores que lo utilizan como insumo para la ganadería, destapó una olla a presión: sectores de autoconvocados y hasta dirigentes de la Mesa de Enlace ya piensan en realizar un paro agropecuario de varios días, que podría incluir controles en las rutas, para expresar su repudio a la primera intervención directa de la gestión de Alberto Fernández en los mercados de productos básicos.

La medida de fuerza del agro no sería la primera que sufre la actual administración, ya que el año pasado, antes de la irrupción del Covid 19 en la vida cotidiana de los argentinos, tres de las cuatro organizaciones gremiales agropecuarias lanzaron un cese de comercialización de granos y hacienda que prácticamente no tuvo impacto en los mercados y no incluyó piquetes en las rutas. En aquel momento el motivo de la protesta fue el aumento del 30 al 33% de las retenciones.

Como suele suceder en estos casos, los sectores de productores autoconvocados, muchos de los bastante politizados y a al vez sin los compromisos institucionales que tienen las entidades de la Mesa de Enlace, tomaron la iniciativa: ya han convocado a asambleas en Bell Ville el miércoles 6, en Pergamino el jueves 7. El viernes 8, finalmente, habrá  reuniones de productores en el cruce de la AO 12 y Ruta 34, y en el cruce de la Ruta 9 y 178 en Armstrong, provincia de Santa Fe.

Con esa presión en ciernes, los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de Federación Agraria, Carlos Achetoni, se verán las caras por vía del zoom y evaluarán los pasos a seguir. Pero rápidas de reflejos, el mismo día en que se conoció el cierre de las exportaciones de maíz, el miércoles 30, emitieron un comunicado conjunto deplorando esa decisión.

Ver La Comisión de Enlace Agropecuaria advirtió que “volvieron a defraudar al campo y a todo el interior productivo”

No se puede esperar una decisión sobre eventuales medidas de fuerza de dicha reunión virtual. Más bien, ingresamos en un periodo de deliberaciones internas dentro de las entidades y en las asambleas d productores autoconvocados. De esa coctelera saldrá, es el escenario más probable, una medida de protesta.

En declaraciones a CNN Campo, este domingo, Chemes señaló que en su caso el consejo directivo de CRA se reunirá el miércoles. Pero anticipó que él ya hablado con muchos productores y dirigentes de base y en la mayoría de los casos hay disposición de llevar adelante un nuevo paro agropecuario. El dirigente esquivó brindar precisiones respecto de la duración y la fecha de inicio.

“Ayer he hablado con muchos productores y hay mucha bronca. Yo creo que estalló la bronca que   estaba contenida por otras medidas y que ahora ha salido a la luz”, dijo Chemes al periodista Martín Melo en CNN Radio.

Luego agregó que en función de ese estado de ánimo ya se está hablando de hacer una protesta agropecuaria. “Estoy convencido de que esto no va a pasar desapercibido. Es un atropello al buen trabajo, a lo que hace el productor. Es una medida inconsulta. Lo que lamenta el productor es que en el momento en que el país necesita que produzcamos más, nos damos el lujo de tomar estas medidas que lo único que hacen es trabar la producción”.

En el mismo programa radial consultaron a dos de los organizadores que están convocando a las asambleas de productores en Bell Ville y Pergamino.

Productores se manifestaron en las rutas contra las retenciones | Mundo Agro Cba

“El gobierno no deja de sorprendernos con viejas recetas. En esta zona estamos soportando una sequia bastante preocupante y ahora la intervención del mercado le termina de poner la frutilla al postre. No sabemos que va a hacer el gobierno de ahora en adelante. seguramente se va a venir con un aumento de retenciones”, dijo el autoconvocado cordobés Germán Suárez, quien estimó que la propuesta de la asamblea de Bell Ville será pedir un paro.

Román Gutiérrez, de Pergamino, también mostró su decepción por el cierre de las exportaciones. Y dijo que recomendará en la asamblea bonaerense que se rtomen medidas de fuerza contundentes, incluyendo la presencia de chacareros en las rutas. “Si pedimos un paro de comercialización hay que hacerlo con control de cargas en todas las provincias. El último para no fue el 100% efectivo porque era una risa: muchas empresas que tienen presencia  en las entidades mandaban camiones. Ahora hay que ponerse firme e unirse”, avisó.

Etiquetas: alberto fernandezautoconvocadosbell villeexportaciones de maízJorge Chemesmesa de enlaceparo agropecuaruiopergamino
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Valeria Trápaga fue la primera sommelier de yerba mate y ahora escribió un libro muy completo sobre nuestra más tradicional bebida

Siguiente publicación

Después de ignorarlas durante un año, ahora el gobierno trazó un plan de recomposición de los precios para las fábricas de biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .