UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Estado presente: En pocos días YPF pasó de “garantizar” el abastecimiento de gasoil a hacer los “máximos esfuerzos” por cubrir la demanda

Valor Soja por Valor Soja
5 abril, 2022

Se supone que el hecho de tener una compañía petrolera estatal debería ser una ventaja porque la misma estaría orientada a cubrir cuestiones estratégicas más allá de cuán rentables sean o no.

Pero en los hechos, al menos analizando el caso de YPF en la Argentina, eso está bastante lejos de cumplirse, porque, si bien todos los integrantes del sector energético saben que en esta época del año explota la demanda interna de gasoil, nadie movió un pelo para garantizar el acceso a ese insumo clave.

Lo más trágico es que la retórica oficial sigue, adicionalmente, estando muy lejos de la realidad cotidiana de las decenas de miles de productores, contratistas rurales y transportistas que están desesperados porque no puede realizar su trabajo normalmente al no disponer de gasoil suficiente.

“YPF informa que está garantizado el abastecimiento de gasoil para los consumidores del canal mayorista”, indicó con firmeza la compañía el pasado 29 de marzo.

“En especial, a través de sus más de 100 distribuidores YPF AGRO con presencia en todo el país, la compañía garantiza el acceso al gasoil a los productores agropecuarios”, añadió sin duda alguna.

Pero la realidad se llevó por delante a esas aseveraciones porque los problemas de desabastecimiento de gasoil, en lugar de morigerarse, siguieron aumentando desde entonces.

“YPF está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”, dijo hoy martes la empresa, con un tono mucho más prudente y, cuando no, buscando a un posible culpable de la situación, que en ese caso sería el mercado internacional.

“La compañía aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años. Estos números reflejan el compromiso de YPF con los distintos canales y consumidores del mercado”, añadió la empresa estatal.

Por el momento, esos mayores esfuerzos están lejos de ser palpables en el mercado, donde, gracias a la escasez, los valores en el mercado mayorista fueron desregulados de facto para alinearse con los presentes en el mercado internacional.

¿Sabías que si no conseguís gasoil podés comprar biodiésel para usarlo como B100 a un valor del 153 $/litro?

Etiquetas: gasoilgasoil desabastecimientoypfypf gasoil
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Rosario decime qué se siente: El valor del maíz en Bahía Blanca está libre de retenciones

Siguiente publicación

Un trabajo de la Fundación INAI destaca que en la actual coyuntura implementar diferenciales arancelarios es necesario para evitar el “rayo primarizador”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

por Ezequiel Tambornini
1 julio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: YPF Agro impulsó al campo argentino con toda su energía

por Contenido Patrocinado
27 marzo, 2025
Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .