Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Estado bulímico: En la Argentina la carga tributaria de la soja supera al costo de producción

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2021

En la Argentina la carga tributaria presente en el negocio de la soja supera a todos los costos de producir, comercializar, transportar e industrializar el poroto.

Semejante extracción, que en cualquier otra nación agrícola sería considerada una auténtica locura, en la Argentina es parte de la realidad cotidiana. El Estado se queda con el 46% del precio de la soja, mientras que el costo de producción es del 42%. El restante 12% se tiene que repartir –“pichulear” podríamos decir– entre empresarios y asesores agrícolas, transportistas, corredores de granos, acopiadores, industrializadores y exportadores.

Así lo determinó un trabajo realizado por la Fundación FADA en base a un modelo representativo del negocio sojero, con elaboración de harina y aceite de soja, para el período comprendido en el primer semestre de 2021.

Para poner números a las proporciones, sobre un valor compuesto de la soja de 564,0 u$s/tonelada –que se obtiene se sumar lo generado por la venta de harina y aceite de soja–, el Estado se quedó con 260,5 u$s/tonelada. Esa cifra representa nada menos que el 66,7% del margen bruto de la cadena de valor sojera.

Los derechos de exportación representan en el modelo en cuestión el 67% de la carga tributaria, mientras que otro 22% corresponde al impuestos a las Ganancias que también percibe el Estado nacional. Es decir: la carga tributaria, además de ser colosal, es transferida en su mayor parte al gobierno nacional y apenas quedan unas pocas migajas en las comunidades en las cuales se generó la riqueza.

Dos años atrás, con un precio compuesto de la soja de 364,9 u$s/tonelada, la carga tributaria presente sobre el poroto era de 41%, lo que implica que la voracidad del Estado nacional se incrementó en línea con el crecimiento de la cantidad de riqueza generada por el sector agrícola argentino.

Ese crecimiento de la voracidad fiscal se explica mayormente por el aumento de las alícuotas de derechos de exportación, que pasaron de un promedio del 27,1% en 2019 para todos los productos del complejo soja a 33% en soja grano, 31% harina y aceite y 22% en pellets de cáscara de soja.

Si bien las provincias hidrocarburíferas perciben regalías atadas a la producción de petróleo y gas generada en sus respectivos territorios, las provincias de base agrícola deben padecer la extracción constante de recursos sin derecho a queja alguna, dado que, irónicamente, dependen de la buena voluntad del gobierno nacional de turno para solicitar fondos estatales.

Etiquetas: carga tributaria argentinacarga tributaria sojafundación fadaimpuestos sojapresion impositiva sojatax soybean argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se incendió la planta industrial de Lácteos Aurora y Julián Domínguez se comprometió a brindar ayuda para reconstruirla

Siguiente publicación

Se reunieron Guzmán, Kulfas, Domínguez y Feletti para “trabajar en asegurar la estabilidad de los precios de las carnes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Es dato: Argentina exporta la mitad de lo que producen sus principales 20 complejos agroexportadores

por Bichos de campo
18 febrero, 2025
Actualidad

Trompada al hígado: La Fundación Mediterránea propone bajar retenciones a cambio de la exención que tiene los inmuebles rurales del Impuesto a los Bienes Personales

por Bichos de campo
6 noviembre, 2024
Actualidad

El “Bopreal del Campo” ya recibe rechazos: Fernando Rivara, de la Federación de Acopiadores, dice que es inviable y que el gobierno ya lo sabe

por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2024
Actualidad

Parece joda: Están buscando recibir “Bopreal del campo” para intentar recuperar parte del despojo de las retenciones

por Ezequiel Tambornini
16 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .