Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Establecieron distancias de aislamiento para cultivos OGM cosechados por medios mecánicos

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2021

Las autoridades de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía dispusieron distancias de aislamiento y duración del período de control postcosecha de cultivos genéticamente modificados (OGM) de soja y trigo, entre otros cultivos, recolectados por medio de cosechadoras autopropulsadas. Estas distancias rigen para los cultivos bajo “confinamiento” o regulados, por estar en fase experimental.

La nueva normativa indica que para recolección con cosechadora convencional debe haber una distancia de aislamiento del cultivo OGM de soja y trigo de al menos 30 metros respecto de otro cultivo. En lo que respecta al período de control postcosecha requerido, el mismo es de un año en el caso de la soja OGM y de dos años para el trigo OGM.

En situaciones en las cuales se emplee una cosechadora de tipo experimental, las distancias establecidas para ambos cultivos son de 15 metros para las cabeceras y de 10 metros para los laterales con un año para el período de control postcosecha.

Algunos plantearon que los nuevos límites se diseñaron para los eventos de soja y trigo con tolerancia a sequía (IND-ØØ41Ø-5 y IND-ØØ412-7), los cuales están aprobados en la Argentina, pero no así su comercialización, dado que la misma está condicionada a la aprobación por parte de las autoridades regulatorios de China (en el caso de la soja) y Brasil (trigo). Pero fuentes de Bioceres, la empresa que desarrolló ambos eventos, afirmó rotundamente que eso no es así.

Hasta ahora solamente estaba habilitada en la Argentina la cosecha manual de soja y trigo OGM con una distancia de 3,0 metros y un período de un año para la soja y de dos para el cereal.

Más allá de los límite establecidos, la normativa indica que la empresa solicitante “podrá proponer medidas alternativas o complementarias”, tales como “barreras físicas, prevención de la floración, separación temporal e incompatibilidad biológica, incluyendo diferencias de estadío fenológico”. En todos los casos tales medida serán evaluadas por la Comisión Asesora en Biotecnología Agropecuaria (Conabia).

Etiquetas: conabiasoja ogmsoja tolerante sequiatrigo OGMtrigo tolerante sequia
Compartir23Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Ruralistas K se reunieron con Basterra para hablar sobre hidroponia y caballos de compañía: “Creemos que este encuentro es histórico”

Siguiente publicación

El Senasa duplicará el tamaño de su estructura regional de funcionarios al recrear 7 direcciones y 28 coordinaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Pasaron las fiestas y después de 20 días de silencio Agricultura volvió a emitir una gacetilla que marca un discutible récord en la aprobación de transgénicos

por Bichos de campo
16 enero, 2025
Actualidad

Se suma una tercera vacuna transgénica de uso veterinario: Protege a los pollitos de varias enfermedades graves

por Bichos de campo
9 diciembre, 2024
Actualidad

Chiappe Berisso aprobó un nuevo virus transgénico utilizado para elaborar una vacuna para pequeños cerditos

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .