Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Estaba cantado, con ritmo de zamba: los tucumanos piden que se mantengan los reintegros a la soja

Matias Longoni por Matias Longoni
15 enero, 2018

La colega tucumana Cecilia Gómez Ojeda nos envió esta crónica sobre lo sucedido el sábado en la reunión de la Comisión Directiva de la  Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor). No consideramos necesario tocarle una sola coma. La información final dirá que, tal como se preveía, los productores tucumanos han decidido solicitar al Gobierno Nacional que prolongue a 2018 el plan de reintegros del 5% de las retenciones a la soja a las provincias del Plan Belgrano, pues no se han modificado las condiciones (básicamente los altos fletes) que le dieron origen a esa iniciativa.

Va la crónica de Cecilia:

Llovía y era motivo de alegría para los productores por la necesidad de agua para avanzar con la campaña de soja y maíz. Sin embargo, sus miradas denotaban preocupación. Pasa que los productores de Tucumán enfrentan un 2018 con un aumento de la alícuota de IIBB (Ingresos Brutos) que incidirá en un mayor costo de producción y la quita del 5% del estímulo a la producción de soja. Además no debemos olvidar que aún luego de varios meses solo ha cobrado un puñado de productores de los miles a los que le corresponde ese beneficio.

“En su totalidad solo el 20% recibió el pago total, un gran porcentaje cobro entre el 30 y el 60% y el 15% de los productores aún no recibió nada”, comento Gonzalo Blasco, productor y socio de Apronor.

El estímulo agrícola tuvo como fin compensar a los productores del Norte por el costo logístico. “Lo prometido era la reconstrucción del ferrocarril pero a la fecha solo tiene un avance de 200 km de vía. Se está trabajando pero no a la velocidad que esperábamos. Por eso pensamos que sería lógico de parte del Gobierno Nacional seguir apoyando a la producción del norte con el estímulo del 5%”, aseguro Augusto Battig, integrante de la Comisión Directiva de Apronor.

Escuchá a Gonzalo Blasco y Augusto Battig, productores y miembros de la Comisión Directiva de Apronor, explicando qué discutieron en la reunión:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Nota-Blasco-y-Battig.mp3

“Las condiciones siguen siendo desfavorables en el NOA y al igual que los productores del sur nos van a ir quitando el 0,5% mensual y al perder el estímulo vamos a quedar en igualdad de condiciones a pesar las grandes diferencias existentes. El aumento del 30% sobre el precio del gasoil derivará en que este año sea más caro transportar la soja al puerto. Estamos a 1200 kilómetros contra un productor de la zona núcleo que está a escasa distancia”, agregó el dirigente.

“Por esto hemos decidido en la reunión pedir que se mantengan esos cinco puntos de diferencia por lo menos hasta que empiece a funcionar el ferrocarril”, insistió Roberto Palomo, pro secretario de la institución.

Repasemos. La promesa inicial del Gobierno fue la de bajar 5 puntos porcentuales por año las retenciones a la soja, pero en 2016, se postergó ese cronograma de reducción y se anunció un plan de pagos para los productores de las diez provincias del NEA y NOA que están incluidas en el Plan Belgrano. De este modo se les compensaría, al menos en parte, el alto costo del flete. Para el resto de los productores, las retenciones comenzarán a reducirse  a partir de enero de 2018, a raíz de 0,5% cada mes.

De esta manera, en mayo cuando los productores estén cosechando y comenzando a vender en forma disponible la soja, el descuento en el precio que sufrirán debería ubicarse en el 27,5%. Recién en octubre las retenciones alcanzarían el 25% que -reintegro mediante- había regido para esas provincias el año pasado pero las diferencias con la zona nucleo de distancia seguirán, al menos hasta que empiece a funcionar el ferrocarril.

Otro dolor de cabeza. Desde el 1 de enero comenzó a regir en Tucumán un incremento en IIBB del 3,5% al 5%.  “Estamos muy preocupados porque nos pega muy fuerte, ya QUE todos los servicios que el productor tenga que contratar suben el 1,5%. Estas alícuotas, prácticamente, son las más altas del país y harán que suban los costos de todo, vemos que esto afecta a todos los tucumanos.  Queremos reunirnos con otras asociaciones y solicitar al gobierno provincial reveer este tema”, puntualizo Pablo Grandval, secretario de Apronor.

Etiquetas: apornorgonzalo blascoplan belgranoreintegrosretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Osvaldo Vassallo: “Los bitrenes tienen mil ventajas sobre los camiones actuales”

Siguiente publicación

Algunos conceptos para entender por qué el agro uruguayo anda sublevado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .