UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Está a un paso de finalizar la cosecha de trigo en el NOA y los pocos productores que venden lo hacen a “precio lleno” pizarra Rosario

Valor Soja por Valor Soja
17 noviembre, 2022

La cosecha de trigo en el NOA está a un paso de finalizar y los productores de esa región están cobrando precios “pizarra Rosario llena” ante la escasez de mercadería disponible.

En la zona del NOA, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se recolectó el 90% del área apta con un rendimiento medio de apenas 6,7 qq/ha.

Registros de la plataforma Sio Granos muestran que las pocas ventas de trigo realizadas esta semana en la zona se están pactando con valores similares o incluso superiores a los abonados con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario.

En el NEA, donde la sequía también hizo estragos, ya se levantó un 70% del área cosechable con un rinde medio de 9,0 qq/ha, mientras que en el centro-norte de Santa Fe esa proporción es del 35% con un rendimiento de 23,3 qq/ha.

También empezó la cosecha en la zona centro-norte de Córdoba, donde se recolectó un 15% de la superficie y hasta el momento se registra un rinde de 15 qq/ha.

A nivel nacional la oferta de trigo 2022/23 ya levantada suma, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, casi 758.000 toneladas de las 12,4 millones que deberían totalizar al finalizar la trilla del cereal.

En lo que respecta a la cebada, luego de evaluar los daños sobre los núcleos cebaderos del sur de La Pampa y Buenos Aires, consecuencia de las heladas registradas durante finales del mes de octubre e inicio de noviembre, la Bolsa de Cereales redujo la estimación de producción a 4,0 millones de toneladas (-200.000 que en la publicación previa).

Foto @julianimhoff

 

Etiquetas: 2022/23bolsa cereales buenos airescebada 2022/23cebada sequiasequíatrigo 2022/23trigo sequia
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En el brindis de fin de año de los acopiadores quedó claro que la verdadera “grieta” está entre los que producen y los que parasitan a la producción

Siguiente publicación

LDC compró un acopio salteño para potenciar la originación de granos en el NOA (especialmente soja con alta proteína)

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .