UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2025

Nicolás Bronzovich, el nuevo presidente “fortalecido” de un INTA “debilitado”, visitó este viernes la Exposición Rural de Palermo, donde logró esquivar con éxito las preguntas necesarias sobre los siguientes capítulos de aquel organismo técnico, que perdió su autarquía y su estructura de gobierno, y que incluso por estas horas no dispondría ni siquiera de número de CUIT, y por lo tanto no puede hacer ni recibir pagos, mientras se revisa su estructura administrativa.

Lo que no esquivó fue la foto con los representantes de la Asociación Argentina de Angus, con quienes firmó un convenio de cooperación técnica, científica y académica, en el marco del programa de Evaluación de Reproductores que posee esa raza.

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

“La genética es sin duda una de las principales herramientas agronómicas con las que disponen los técnicos, los productores, para impactar en la productividad de sus sistemas. El INTA es un gran obtentor de genética en Argentina. Es importante resaltar que tiene un valor evaluar esa genética y entenderla, poder interpretarla, para ver cómo se adaptan los distintos biotipos a las distintas regiones de la Argentina. Ese es un trabajo que siempre ha hecho INTA y que tiene que hacer cada vez más”, señaló Bronzovich.

El acuerdo firmado no es en verdad nuevo, sino que se trata de la renovación de uno que inició en 1989, de la mano del doctor Horacio Guitou.

“En esa época seleccionábamos los animales por índices. No existían estos programas. Guitou trabajaba en el INTA y nos vino a hacer la propuesta. Rápidamente nos dimos cuenta de la importancia de lo que proponía, y empezó un trabajo de años, que hoy considero que es el programa de evaluación de reproductores más grande de Latinoamérica. Y en evaluación de animales a campo, creo que es el más grande del mundo”, indicó Alfredo Bustillo, presidente de la Asociación de Angus.

En concreto, el INTA colaborará con la asistencia técnica para la realización de las correspondientes pruebas, mientras que Angus aportará sus animales y los costos de las pruebas de genotipado.

“Este convenio sirve de sustento para que se desprendan convenios específicos en el territorio”, remarcó el titular de INTA.

Otro hito histórico para el agro… de Brasil: Con edición génica lograron producir terneros Angus de pelaje corto y mejor adaptados al clima tropical de ese país

Etiquetas: Alfredo BustilloangusAsociación Argentina de Angusconveniofirmagenéticaintamejoramientonicolás bronzovich
Compartir1376Tweet860EnviarEnviarCompartir241
Publicación anterior

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

Siguiente publicación

India será la próxima China: Ahora planea incrementar el corte de nafta con bioetanol al 27%

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Belson says:
    3 meses hace

    Al nuevo presidente del inta le digo que no se olvide la administracion de la institucion, corra a la mierda todos los administrativos que ademas de ser cucas, son ñoquis a full time!!!

    • Juan says:
      3 meses hace

      No seas payaso.

    • Patagonia Oeste says:
      3 meses hace

      Ahí lo tenés al pelotudo

  2. SV y MEM says:
    3 meses hace

    Mejor que corra a los delicuentes corruptos que utilizan la ganadería para beneficio propio. Supuestas ingenieras y supuestos veterinarios que lo unico que hacen es utilizar a la institución para hacer plata con sus negocios paralelos. Que vaya casualidad son los mismos que “investigan” dentro del INTA. sobran ejemplos de actos de estos delicuentes que roban alimentos, vacunas, ganado y maltratan al personal de apoyo, creyendose capataz de estancia con la complicidad de directores cuando no son dueños de nada.
    Coimas, sobreprecios, facturaciones perosnales y utilización del inta para hacer negocios.
    Tambien tienen contactos con los omnis porque desaparecen vacas a lo loco… pero lo mas loco es que aparecen en carnicerias de parientes…. pero son los alienigenas…

Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .